¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe.

¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? ¡El enfoque holístico de Pulse Align puede ayudarte!

En resumen: ¿Sufres de mareos y sientes curiosidad por sus causas? Descubre cómo combatir el vértigo y los síntomas relacionados con remedios naturales efectivos para el mareo y las náuseas mediante técnicas innovadoras. Al centrarnos en el equilibrio y el bienestar emocional, nuestro enfoque holístico te permite gestionar los problemas de equilibrio y mejorar tu bienestar general. ¿Listo para explorar soluciones que promueven la estabilidad? Recupere tu salud y bienestar en las Clínicas Pulse Align. ¡RESERVA TU CITA hoy mismo! ¿Sufres de dolor lumbar y mala postura? ¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe. El mareo y los problemas de equilibrio pueden afectar significativamente tu vida diaria, con diversas causas, como el VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno) y la neuritis vestibular. Descubra soluciones efectivas para el tratamiento del vértigo, incluyendo remedios naturales para el mareo y las náuseas, ejercicios para el vértigo y estrategias personalizadas para aliviar el mareo al levantarse repentinamente. Experimente cómo los métodos innovadores de Pulse Align pueden mejorar su bienestar general al mejorar la postura y restaurar el equilibrio, especialmente si experimenta síntomas como la ansiedad asociada con el mareo después de una lesión en la cabeza. Descubra información y remedios efectivos para comprender y controlar el mareo. Explore las causas comunes, los síntomas y los tratamientos para recuperar el equilibrio y mejorar su bienestar.Si experimenta mareos u otras sensaciones relacionadas con el equilibrio, comprender las causas raíz puede ser increíblemente enriquecedor. En Pulse Align, priorizamos la mejora de la postura y la recalibración neuromuscular para ayudar a nuestros clientes a recuperar el equilibrio y mejorar su bienestar general. Nuestro enfoque holístico se centra en la capacidad del cuerpo para recalibrarse naturalmente, combinando una estimulación suave con un compromiso con la salud y el bienestar. Desbloqueando el equilibrio con un toque suave Muchas personas descubren que su tono muscular La postura y el bienestar pueden influir significativamente en su comodidad y equilibrio. En Pulse Align, presentamos metodologías innovadoras que utilizan estimulación suave para facilitar el equilibrio y la armonía naturales del cuerpo. Al centrarnos en la simetría y la alineación postural, empoderamos a nuestros clientes para que recuperen su equilibrio, tanto físico como emocional. Nuestras técnicas están diseñadas para promover el bienestar holístico y permitir que el cuerpo funcione de forma óptima. Los beneficios holísticos de nuestro enfoque Al elegir un camino de bienestar, son vitales los enfoques específicos que comprenden la capacidad innata de curación del cuerpo. En Pulse Align, reconocemos que mejorar el tono muscular y fomentar la alineación postural natural puede conducir a una mayor comodidad y un mayor bienestar. Nuestros clientes informan sentirse revitalizados y aprecian cómo nuestros métodos suaves no solo apoyan el tono muscular, sino que también mejoran su capacidad para realizar las actividades diarias con mayor facilidad y confianza. Como expresó uno de nuestros valiosos clientes: «He notado un cambio notable en mi calidad de vida desde que exploré los servicios de Pulse Align. El énfasis en el equilibrio natural es verdaderamente transformador». Tu camino hacia el bienestar comienza ahora ¿Estás listo para experimentar los beneficios de un enfoque holístico de bienestar? Visita Pulse Align para obtener más información sobre nuestros servicios y reservar una consulta personalizada para ti y tu familia. Ya sea que busques mejorar tu bienestar en ciudades como Montreal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi o más allá, nuestro equipo dedicado está aquí para guiarte en cada paso del camino. Priorizamos la integración de nuestras técnicas con tu proceso de atención médica continua, complementando el apoyo que ya recibes de tu equipo médico. ¡Únete a Pulse Align y descubre el camino hacia el equilibrio y una salud óptima!

https://www.youtube.com/watch?v=YSfHJ4LcRG8

Trastornos del oído interno: Problemas como el VPPB y la neuritis vestibular que afectan el equilibrio. Cambios en la presión arterial: Factores emocionales:El estrés y la ansiedad pueden exacerbar la sensación de mareo. Niveles de hidratación: La deshidratación puede afectar significativamente el equilibrio y provocar mareos. Corrección de la postura:Una alineación adecuada favorece la estabilidad y minimiza los síntomas.

Remedios naturales:
¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe. 6

Los enfoques holísticos pueden aliviar los síntomas del mareo. Explore las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento para el mareo, una afección común, aunque a menudo malinterpretada. Comprenda cómo el mareo puede afectar su vida diaria y aprenda estrategias efectivas para controlarlo. El mareo y el vértigo pueden ser experiencias perturbadoras y desorientadoras que afectan significativamente la vida diaria. Comprender las causas del mareo, incluyendo afecciones como el VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno), la neuritis vestibular, la laberintitis y la enfermedad de Ménière, es esencial para un manejo eficaz. En Pulse Align, adoptamos un enfoque holístico que combina la salud neuromuscular, la mejora de la postura y la recalibración holística para aliviar los síntomas del mareo y mejorar el bienestar general. Comprender el mareo y sus causas El mareo puede manifestarse debido a diversas afecciones médicas. El VPPB es una forma común que resulta del desprendimiento de cristales en el oído interno, causando breves episodios de vértigo.

La neuritis vestibular y la laberintitis son infecciones que pueden provocar importantes problemas de equilibrio. Por otro lado, la enfermedad de Ménière puede causar episodios de mareo acompañados de pérdida auditiva. Comprender estas causas subyacentes del mareo sienta las bases para intervenciones eficaces.

Identificar los síntomas y experimentar mareos Reconocer síntomas como el mareo al ponerse de pie repentinamente o experimentar mareos y ansiedad es crucial. Las personas también pueden enfrentar desafíos como el mareo después de una lesión en la cabeza. Evaluar estos síntomas ayuda a identificar las causas del mareo y orienta estrategias de tratamiento eficaces. Remedios naturales para el manejo del mareo Pulse Align promueve remedios caseros para el mareo. que incorporan métodos naturales para reducir los síntomas. Estos remedios pueden incluir mantener la hidratación, ajustes en la dieta y practicar la atención plena para combatir los desencadenantes emocionales. Además, enfatizamos la importancia de realizar ejercicios para el vértigo para mejorar el equilibrio y la fuerza, esenciales para superar los episodios de mareo.

Implementación del fortalecimiento del core y la corrección de la postura

Un aspecto clave de nuestro enfoque holístico es la corrección de la postura. Modificaciones sencillas en las actividades diarias pueden mejorar significativamente la estabilidad. Incorporar ejercicios de fortalecimiento del core, como ejercicios de tronco, a su rutina mejora la alineación general del cuerpo y reduce los síntomas de mareo. Junto con la orientación especializada, realizar variaciones de ejercicios para el VPPB en casa puede ayudar eficazmente a la recuperación y reforzar el equilibrio. Implementando un enfoque holístico El camino hacia la comprensión y el alivio del mareo es multifacético. En Pulse Align, ofrecemos un entorno de apoyo que se adapta a las necesidades únicas de cada cliente. Con evaluaciones personalizadas y apoyo continuo, empoderamos a las personas para que participen activamente en su camino hacia una salud plena, con el conocimiento sobre tratamientos efectivos para el vértigo. Tome acción hacia una vida equilibrada ¿Busca recuperar su equilibrio y bienestar a través de un enfoque holístico? Le animamos a reservar una consulta con Pulse Align para explorar planes de ejercicio personalizados y otras estrategias innovadoras adaptadas a sus necesidades específicas. Descubra los beneficios de la terapia de ondas de choque para el dolor lumbar y aprenda a integrar remedios naturales para el mareo y las náuseas en su rutina diaria.

Para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle en su camino hacia una mejor salud, visite nuestro sitio web y explore nuestros diversos servicios. ¡Su camino hacia una mejor salud y una vida equilibrada comienza aquí!

Explorando las causas y soluciones del mareo Causa del mareo Descripción Trastornos del oído internoAfecciones como el VPPB pueden causar episodios de vértigo breves pero intensos. Cambios en la presión arterialLas caídas repentinas, como la hipotensión ortostática, pueden provocar mareos. Ansiedad y estrésLas emociones pueden intensificar los mareos, creando un ciclo de malestar. Niveles de hidrataciónLa baja hidratación afecta la presión arterial, lo que contribuye a los mareos.

Problemas de postura

Una mala postura puede provocar problemas de equilibrio y aumentar los mareos. Tensión en el cuello
La rigidez puede interferir con el flujo sanguíneo y el equilibrio, lo que provoca mareos. Lesiones en la cabeza
Los traumatismos pueden alterar la función vestibular y provocar mareos. Efectos secundarios de los medicamentos
Ciertos medicamentos pueden tener mareos como efecto secundario. Problemas de visión
Una visión mal corregida puede afectar el equilibrio y la integración sensorial. Factores ambientales
El mareo por movimiento debido a señales sensoriales contradictorias puede causar mareos. Descubra las causas, los síntomas y los tratamientos para el mareo. Esta guía completa le ayudará a comprender los diferentes tipos de mareo, su impacto en la vida diaria y cuándo buscar atención médica para un manejo eficaz.
Impulsando el bienestar a través del equilibrio natural
¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe. 7

“Me sentía abrumado por el mareo y la inestabilidad constantes, pero desde que comencé mis sesiones en Pulse Align, he notado una mejora notable en mi bienestar general. El enfoque holístico no solo trata el mareo, sino que también apoya la capacidad natural de mi cuerpo para recalibrarse. Viviendo en Mont-Royal, este servicio me ha resultado increíblemente beneficioso para recuperar el equilibrio y mejorar mi calidad de vida.” “Después de años luchando con problemas de equilibrio, descubrí Pulse Align en Sainte-Marie. Sus estrategias únicas han aliviado mis síntomas significativamente. Aprecio su enfoque en métodos naturales que permiten que mi cuerpo recupere el equilibrio. La atención que recibí me empoderó para tomar el control de mi salud y estoy agradecido por la guía continua de su equipo.”En Terrebonne, Pulse Align se ha convertido en mi opción preferida para lograr equilibrio y bienestar. La dedicación del equipo a un plan de tratamiento holístico me ha permitido controlar mis mareos de forma natural. Disfruto del apoyo comunitario, conectando con otras personas que comparten experiencias similares. Este enfoque realmente ha transformado mi vida. Nunca pensé que podría encontrar alivio para mis mareos hasta que visité Pulse Align. La combinación de atención personalizada y estrategias holísticas me ayudó a recuperar mi estabilidad y confianza. Ahora me siento empoderada e informada sobre mi salud. Los clientes de Chicoutimi se beneficiarían enormemente de lo que Pulse Align ofrece. Como residente de Châteauguay, me complace compartir mi experiencia positiva con Pulse Align. Su énfasis en la interacción entre la mente y el cuerpo ha marcado una diferencia significativa en mi manejo de mis síntomas. Me siento más equilibrada y con los pies en la tierra cada día, y animo a quienes buscan un enfoque holístico para el bienestar a explorar estos valiosos servicios. Para obtener más información sobre cómo Pulse Align puede ayudarle a alcanzar una mejor salud y equilibrio, visite Nuestras Clínicas . Su equipo trabaja junto con profesionales de la salud para garantizar que usted y su familia reciban apoyo integral en su camino hacia el bienestar.

El mareo puede generar una inquietante sensación de inestabilidad, que a menudo afecta la vida diaria y el bienestar. Comprender sus diversas causas es esencial, ya que el conocimiento nos proporciona las herramientas necesarias para buscar soluciones efectivas. Aquí, profundizamos en cómo los enfoques innovadores de

Pulse Align atienden a quienes luchan contra el mareo y el desequilibrio. La perspectiva holística de Pulse Align se centra en remedios naturales y técnicas que alivian los síntomas a la vez que abordan los problemas subyacentes. Enfatizando la conexión entre mente y cuerpo, este artículo explora métodos para mejorar no solo la estabilidad física, sino también la resiliencia emocional. También brindaremos información sobre las experiencias de clientes que se han beneficiado de estas técnicas, ilustrando el poder transformador de adoptar un enfoque holístico del bienestar. Identificando las Raíces del Mareo El mareo puede surgir de diversos factores, cada uno de los cuales contribuye de forma única a las sensaciones de desequilibrio o desorientación. Las causas comunes incluyen trastornos del oído interno como el VPPB (Vértigo Posicional Paroxístico Benigno), la neuritis vestibular y la laberintitis, así como influencias externas como cambios repentinos de presión arterial o la ansiedad asociada a entornos estresantes. Comprender estos factores es crucial para formular un plan de recuperación eficaz. Trastornos del Oído Interno El oído interno desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio. Afecciones como el VPPB ocurren cuando pequeños cristales en el oído interno se desprenden, lo que provoca episodios breves pero intensos de vértigo al cambiar la posición de la cabeza. Mientras tanto, la neuritis vestibular y la laberintitis son infecciones que pueden alterar gravemente el equilibrio, causando un malestar considerable si no se tratan. Variaciones de la presión arterial

Las caídas repentinas de la presión arterial pueden provocar mareos, especialmente al cambiar de posición rápidamente, como al ponerse de pie demasiado rápido. Este fenómeno es común en personas con hipotensión ortostática y requiere atención y estrategias de manejo.

Impacto de las emociones El bienestar emocional influye profundamente en la estabilidad física. El estrés y la ansiedad pueden intensificar los mareos, desencadenando un círculo vicioso que disminuye la calidad de vida. Utilizar prácticas de atención plena para abordar la salud emocional puede mejorar significativamente los síntomas de mareo. Métodos holísticos de Pulse Align para la estabilidad En Pulse Align, priorizamos una visión integral de la salud, integrando estrategias tradicionales de bienestar con técnicas innovadoras. Nuestro enfoque se centra en remedios naturales, estrategias psicológicas y ejercicios físicos para lograr un estado de salud más equilibrado.Remedios naturales para el mareo

Utilizando técnicas holísticas de bienestar, los clientes pueden explorar una variedad de remedios naturales.

Acupresión Las técnicas dirigidas a puntos específicos pueden ayudar a aliviar los síntomas del vértigo, mientras que mantener los niveles de hidratación puede ser fundamental para reducir el mareo. Empoderamiento a través de la educación En Pulse Align, creemos en el poder intrínseco del conocimiento. Las sesiones educativas ayudan a los participantes a comprender sus afecciones, permitiéndoles tomar medidas proactivas hacia la recuperación. Comprender los mecanismos detrás del mareo permite a los clientes adoptar estrategias personalizadas que alivien sus síntomas. Técnicas de rehabilitación

La rehabilitación, centrada en ejercicios para mejorar el equilibrio, fomenta la estabilidad y la fuerza. Se guía a los clientes a través de maniobras diseñadas específicamente para fortalecer el sistema vestibular, mejorar la postura y desarrollar la fuerza del core. Este enfoque multifacético garantiza una metodología integral para recuperar el equilibrio.

Historias reales de clientes de Pulse Align Los clientes que han buscado ayuda en Pulse Align suelen compartir profundas transformaciones en su camino hacia la recuperación de la estabilidad. Muchas personas relatan sus anteriores dificultades con el mareo y cómo las técnicas holísticas ofrecidas mejoraron enormemente su calidad de vida.Testimonio de un cliente: El impacto de la atención personalizada Un cliente de Mont-Royal compartió su experiencia: «Después de unas pocas sesiones en Pulse Align, noté mejoras significativas en mi equilibrio y confianza en general. El enfoque holístico fue diferente a todo lo que había probado». Estos testimonios reflejan el poder de la atención individualizada y las intervenciones a medida. Apoyo comunitario En Pulse Align, fomentar una comunidad de apoyo mejora la experiencia de recuperación. Conectar a clientes con experiencias similares permite compartir perspectivas, motivación y apoyo mutuo. El camino colectivo hacia una mejor salud refuerza los pasos que cada persona da.Estrategias para aliviar el mareo en casa Un componente importante del manejo del mareo reside en las estrategias de autocuidado. Comprender e implementar técnicas en casa puede mejorar el bienestar y contribuir a una mayor estabilidad. Corrección de la postura

Mantener una postura correcta es esencial para mantener la alineación general del cuerpo. Simples recordatorios diarios pueden tener un gran impacto en la minimización del mareo y la promoción del equilibrio. Por ejemplo, utilizar muebles ergonómicos al trabajar puede aliviar la tensión física y aumentar la conciencia de la propia postura.

Ejercicios de equilibrio Incorporar ejercicios sencillos de entrenamiento del equilibrio en las rutinas diarias puede ayudar a las personas a reducir los episodios de mareo. Actividades como pararse sobre una pierna o caminar apoyando el talón en la punta del pie pueden mejorar la propiocepción y la estabilidad. Técnicas de Manejo del EstrésImplementar prácticas de atención plena es vital para aprender a gestionar los factores estresantes que intensifican el mareo. La meditación, los ejercicios de respiración y el yoga suave pueden fomentar el equilibrio emocional, lo que a su vez influye en las sensaciones físicas de mareo.

Apoyo Profesional para un Equilibrio Duradero

Colaborar con profesionales de la salud proporciona información valiosa y estrategias adaptadas a las necesidades de salud individuales. En Pulse Align, nuestros profesionales capacitados comprenden las complejidades de los tratamientos de equilibrio que funcionan en sinergia con las prácticas de salud tradicionales. Evaluaciones Integrales Terapias Complementarias Nuestros métodos holísticos funcionan en conjunto con derivaciones a especialistas cuando es necesario, lo que garantiza una sólida estructura de apoyo. Trabajar en colaboración con los equipos de atención médica mejora el proceso de recuperación, brindando una experiencia integral a los clientes. Apoyo y educación continuos En Pulse Align, los clientes reciben apoyo continuo a lo largo de su proceso. Las sesiones de seguimiento regulares y los recursos educativos garantizan un progreso sostenido y el empoderamiento para lograr un equilibrio óptimo.

Encuentre su camino hacia el bienestar

El camino para mejorar su equilibrio y eliminar los mareos es un camino colaborativo. Aproveche la oportunidad de participar en experiencias comunitarias inspiradoras y desbloquee el potencial de las estrategias de salud holística. Su camino hacia una vida más saludable y equilibrada comienza aquí en Pulse Align.

Nuestra misión En Pulse Align, nuestra misión es brindar tratamientos basados ​​en la evidencia y centrados en el cliente que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Mediante la integración de técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando una atención de alta calidad, un alivio duradero y una mejor calidad de vida. Obtenga más información sobre este enfoque y los servicios disponibles en
www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted aquí:
https://pulsealign.com/our-locations/ Transforme su recuperación con la terapia de descompresión espinal de TAGMED
TAGMED ofrece una solución revolucionaria no quirúrgica
diseñada específicamente para tratar problemas discales de moderados a graves, como hernias discales , protrusiones discales
y estenosis espinal. Con la avanzada terapia de descompresión espinal de TAGMED, esta técnica especializada reduce suavemente la presión sobre los discos y nervios afectados, mejorando la movilidad, aliviando el dolor y apoyando el proceso natural de curación de su cuerpo. Si se ha estancado con otras terapias, descubra cómo el enfoque de descompresión basado en la evidencia de TAGMED puede ayudarle a retomar una vida activa y cómoda. ¿Ha probado tratamientos convencionales y aún sufre de dolor de espalda persistente debido a una afección discal grave?
Mecanismo de acción La descompresión neurovertebral de TAGMED
aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduciendo así la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas. Como resultado, promueve una mejor circulación de líquidos en la zona afectada. Este proceso ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor, ofreciendo una solución confiable y no invasiva para personas que sufren de dolor de espalda crónico o afecciones como el síndrome facetario y las protrusiones discales. Beneficios específicos
Este enfoque no invasivo alivia eficazmente el dolor crónico asociado con afecciones como hernias discales y protrusiones discales. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de líquidos alrededor de los discos, la descompresión espinal de TAGMED puede acelerar la recuperación y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Muchos que anteriormente sufrían síntomas debilitantes encuentran una renovada esperanza y alivio gracias a esta innovadora terapia. Comparación con otros tratamientos La tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED
se destaca frente a tratamientos comunes como analgésicos, inyecciones de corticosteroides e intervenciones quirúrgicas. A diferencia de las opciones invasivas, la descompresión neurovertebral minimiza los riesgos relacionados con la medicación y promueve una recuperación potencialmente más rápida. Este enfoque holístico, basado en la evidencia, es una alternativa convincente para quienes buscan un alivio más seguro para afecciones crónicas como la ciática y la enfermedad degenerativa del disco.
Casos prácticos o testimonios
¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe.
¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe. 8

durante años, pero este tratamiento ha mejorado enormemente mi movilidad y mi comodidad general”. Estos testimonios reflejan los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.

En TAGMED, priorizamos su recuperación y bienestar. ¡Descubra cómo nuestra terapia de descompresión espinal puede transformar su vida y brindarle el alivio que busca para el dolor crónico!

Descubra su camino hacia el bienestar con Pulse Align

Si tiene curiosidad sobre las causas del mareo, Pulse Align ofrece un enfoque holístico que puede guiarlo hacia la curación. Al centrarse en la corrección de la postura y la recalibración neuromuscular, nuestros métodos buscan mejorar su estabilidad y bienestar general. Nuestros clientes han reportado mejoras significativas, experimentando mayor movilidad, reducción del malestar y una mayor sensación de bienestar.

En Pulse Align, priorizamos la satisfacción del cliente y fomentamos un ambiente cálido y de apoyo. Los comentarios positivos de nuestros clientes muestran experiencias transformadoras al adoptar las estrategias naturales de alivio del dolor y bienestar que ofrecemos. Muchos han notado cómo nuestras técnicas suaves y no invasivas ayudan a fortalecer las capacidades naturales de curación de su cuerpo, reforzando su capacidad de recuperación.

Lo invitamos a tomar acción para mejorar su Salud. Descubra la diferencia de Pulse Align hoy mismo y descubra los beneficios de un estilo de vida equilibrado. Ya sea que busque mejorar su postura o simplemente sentirse mejor en su vida diaria, nuestro equipo dedicado está aquí para apoyarle. Programe su consulta ahora y emprenda el camino hacia una vida más saludable y vibrante.

Explore las causas, los síntomas y los tratamientos del mareo. Descubra cómo manejar eficazmente el vértigo y los problemas de equilibrio para recuperar su bienestar. ¿Sufre de molestias que responden poco o nada a los tratamientos tradicionales?Muchas personas buscan soluciones no tradicionales para restaurar su equilibrio y postura en el mundo acelerado de hoy.

Pulse Align Ofrece un método no invasivo e innovador que ayuda a mejorar la armonía natural del cuerpo mediante pulsos suaves e imperceptibles. Esta suave técnica busca restaurar la simetría del tono muscular, lo que puede conducir naturalmente a una reducción de la tensión en músculos y articulaciones, permitiendo a los clientes sentirse más cómodos en su vida diaria. En Pulse Align, el enfoque no se centra en abordar las molestias directamente, sino en ayudar al cuerpo a recalibrarse de forma natural. Muchos clientes han reportado mejoras sorprendentes en su bienestar y postura. Al promover el equilibrio del tono muscular, Pulse Align busca facilitar un camino hacia la comodidad general y una postura más segura en las actividades diarias. Lo que distingue a Pulse Align es su enfoque personalizado. Los clientes a menudo comparten testimonios que destacan sus notables mejoras en el alivio de la tensión, mayor comodidad y una renovada sensación de equilibrio en sus vidas. Esto reconforta e inspira a otros en sus caminos hacia el bienestar, ya que la comodidad y el equilibrio pueden mejorar significativamente el funcionamiento diario general. Pulse Align se compromete a brindar un entorno de apoyo tanto para personas como para familias. Para explorar los enriquecedores beneficios que ofrece Pulse Align, le invitamos a visitar nuestro sitio web, donde podrá obtener más información sobre nuestros servicios y encontrar centros cercanos en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas más. Reservar una consulta para usted o su familia está a solo un clic. Recuerde que Pulse Align está diseñado para complementar su enfoque de salud actual, permitiendo a los clientes adoptar una ruta integral y sinérgica hacia el bienestar. Experimente el método suave y no invasivo de Pulse Align.

Seguro para todos los miembros de la familia, incluyendo niños pequeños y mujeres embarazadas. Nuestro servicio único evalúa la simetría del tono muscular y su impacto en el bienestar, ayudando a los clientes a recuperar un estado natural de comodidad y tranquilidad. No espere; comience hoy mismo su camino hacia un mayor bienestar. Para obtener más información sobre nuestros servicios y reservar una cita, visite nuestro sitio web:

Pulse Align

.

¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe.
¿Tienes curiosidad sobre las causas del mareo? Deja que el enfoque holístico de Pulse Align te guíe. 9

Frequently Asked Questions

Vértigo

  • ¿Cuál es la diferencia entre un vértigo y un mareo?

    El vértigo implica una sensación de giro, mientras que el mareo es una sensación de debilidad o aturdimiento sin sensación rotatoria.

  • ¿La deshidratación puede provocar vértigos?

    Sí, una baja hidratación disminuye la presión sanguínea y puede provocar mareos.

  • ¿La tensión muscular en la nuca puede causar vértigos?

    Una tensión extrema puede influir en la circulación sanguínea y la postura, contribuyendo a la sensación de vértigo.

  • ¿Los vértigos son peligrosos?

    No siempre son peligrosos, pero pueden causar caídas. Es importante identificar la causa subyacente.

  • ¿Cuáles son las causas más frecuentes del vértigo?

    A menudo son causados por trastornos del oído interno (VPPB), enfermedad de Ménière, neuritis vestibular o problemas circulatorios.

  • ¿La ansiedad agrava los vértigos?

    Sí, el miedo al vértigo puede crear un círculo vicioso, aumentando la ansiedad y la inestabilidad.

  • ¿Es necesaria una operación quirúrgica?

    Raramente, para ciertas causas (por ejemplo, descompresión de un canal semicircular). La mayoría de los vértigos se tratan sin cirugía.

  • ¿Se puede prevenir el vértigo?

    Evitar cambios bruscos de posición, mantener buena hidratación, tratar problemas auditivos o de tensión arterial ayuda a prevenir el vértigo.

  • ¿Los problemas de presión arterial causan vértigo?

    La hipotensión ortostática (bajada de presión al levantarse) puede provocar mareos. Problemas circulatorios cerebrales también pueden desencadenar vértigos.

  • ¿Los medicamentos antihipertensivos causan vértigo?

    Algunos antihipertensivos bajan la presión, provocando mareos al incorporarse.

References

No parsed citations found. Full shortcode output:
722490 IQFBU3V6 1 apa 10 default 53202 https://pulsealign.com/wp-content/plugins/zotpress/
%7B%22status%22%3A%22success%22%2C%22updateneeded%22%3Afalse%2C%22instance%22%3Afalse%2C%22meta%22%3A%7B%22request_last%22%3A0%2C%22request_next%22%3A0%2C%22used_cache%22%3Atrue%7D%2C%22data%22%3A%5B%7B%22key%22%3A%22XWKXL7UQ%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22numChildren%22%3A1%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3B%26lt%3Bi%26gt%3B%2820%2B%29%20Facebook%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B.%20%28n.d.%29.%20Retrieved%20December%2019%2C%202024%2C%20from%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.facebook.com%5C%2F%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.facebook.com%5C%2F%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22webpage%22%2C%22title%22%3A%22%2820%2B%29%20Facebook%22%2C%22creators%22%3A%5B%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.facebook.com%5C%2F%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-19T16%3A02%3A03Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22XZPKJ9VM%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Okada%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%221996%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BOkada%2C%20M.%2C%20Matsuto%2C%20T.%2C%20Satoh%2C%20S.%2C%20Igarashi%2C%20S.%2C%20Baba%2C%20M.%2C%20Sugita%2C%20O.%2C%20%26amp%3B%20Okada%2C%20M.%20%281996%29.%20Role%20of%20pulse%20wave%20velocity%20for%20assessing%20autonomic%20nervous%20system%20activities%20in%20reference%20to%20heart%20rate%20variability.%20%26lt%3Bi%26gt%3BMedical%20Informatics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B21%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%281%29%2C%2081%26%23x2013%3B90.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-DOIURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fdoi.org%5C%2F10.3109%5C%2F14639239609009013%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fdoi.org%5C%2F10.3109%5C%2F14639239609009013%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Role%20of%20pulse%20wave%20velocity%20for%20assessing%20autonomic%20nervous%20system%20activities%20in%20reference%20to%20heart%20rate%20variability%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22M.%22%2C%22lastName%22%3A%22Okada%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22T.%22%2C%22lastName%22%3A%22Matsuto%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22S.%22%2C%22lastName%22%3A%22Satoh%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22S.%22%2C%22lastName%22%3A%22Igarashi%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22M.%22%2C%22lastName%22%3A%22Baba%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22O.%22%2C%22lastName%22%3A%22Sugita%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22M.%22%2C%22lastName%22%3A%22Okada%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%2201%5C%2F1996%22%2C%22language%22%3A%22en%22%2C%22DOI%22%3A%2210.3109%5C%2F14639239609009013%22%2C%22ISSN%22%3A%220307-7640%22%2C%22url%22%3A%22http%3A%5C%2F%5C%2Fwww.tandfonline.com%5C%2Fdoi%5C%2Ffull%5C%2F10.3109%5C%2F14639239609009013%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22HNCMZU5W%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Grubb%22%2C%22parsedDate%22%3A%221999%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BGrubb%2C%20B.%20P.%20%281999%29.%20Pathophysiology%20and%20differential%20diagnosis%20of%20neurocardiogenic%20syncope.%20%26lt%3Bi%26gt%3BThe%20American%20Journal%20of%20Cardiology%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B84%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%288%29%2C%203%26%23x2013%3B9.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0002914999006918%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0002914999006918%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Pathophysiology%20and%20differential%20diagnosis%20of%20neurocardiogenic%20syncope%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Blair%20P.%22%2C%22lastName%22%3A%22Grubb%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%221999%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0002914999006918%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22SVF543AP%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Nanda%20and%20Tinetti%22%2C%22parsedDate%22%3A%222003%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BNanda%2C%20A.%2C%20%26amp%3B%20Tinetti%2C%20M.%20E.%20%282003%29.%20Chronic%20Dizziness%20and%20Vertigo.%20In%20%26lt%3Bi%26gt%3BGeriatric%20Medicine%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%20%28pp.%20995%26%23x2013%3B1008%29.%20Springer-Verlag.%20https%3A%5C%2F%5C%2Fdoi.org%5C%2F10.1007%5C%2F0-387-22621-4_68%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22bookSection%22%2C%22title%22%3A%22Chronic%20Dizziness%20and%20Vertigo%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Aman%22%2C%22lastName%22%3A%22Nanda%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Mary%20E.%22%2C%22lastName%22%3A%22Tinetti%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22bookTitle%22%3A%22Geriatric%20Medicine%22%2C%22date%22%3A%222003%22%2C%22language%22%3A%22en%22%2C%22ISBN%22%3A%22978-0-387-95514-8%22%2C%22url%22%3A%22http%3A%5C%2F%5C%2Flink.springer.com%5C%2F10.1007%5C%2F0-387-22621-4_68%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22KPZDX6FY%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Collet%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%222000%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BCollet%2C%20C.%2C%20Vernet-Maury%2C%20E.%2C%20Miniconi%2C%20P.%2C%20Chanel%2C%20J.%2C%20%26amp%3B%20Dittmar%2C%20A.%20%282000%29.%20Autonomic%20nervous%20system%20activity%20associated%20with%20postural%20disturbances%20in%20patients%20with%20perilymphatic%20fistula%3A%20sympathetic%20or%20vagal%20origin%3F%20%26lt%3Bi%26gt%3BBrain%20Research%20Bulletin%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B53%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%281%29%2C%2033%26%23x2013%3B43.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0361923000003063%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0361923000003063%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Autonomic%20nervous%20system%20activity%20associated%20with%20postural%20disturbances%20in%20patients%20with%20perilymphatic%20fistula%3A%20sympathetic%20or%20vagal%20origin%3F%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22C.%22%2C%22lastName%22%3A%22Collet%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22E.%22%2C%22lastName%22%3A%22Vernet-Maury%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22P.%22%2C%22lastName%22%3A%22Miniconi%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22J.%22%2C%22lastName%22%3A%22Chanel%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22A.%22%2C%22lastName%22%3A%22Dittmar%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222000%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0361923000003063%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22ZPIA6IUJ%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Bracher%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%222000%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BBracher%2C%20E.%20S.%2C%20Almeida%2C%20C.%20I.%2C%20Almeida%2C%20R.%20R.%2C%20Duprat%2C%20A.%20C.%2C%20%26amp%3B%20Bracher%2C%20C.%20B.%20%282000%29.%20A%20combined%20approach%20for%20the%20treatment%20of%20cervical%20vertigo.%20%26lt%3Bi%26gt%3BJournal%20of%20Manipulative%20and%20Physiological%20Therapeutics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B23%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%282%29%2C%2096%26%23x2013%3B100.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0161475400900745%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0161475400900745%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22A%20combined%20approach%20for%20the%20treatment%20of%20cervical%20vertigo%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Eduardo%20SB%22%2C%22lastName%22%3A%22Bracher%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Clemente%20IR%22%2C%22lastName%22%3A%22Almeida%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Roberta%20R.%22%2C%22lastName%22%3A%22Almeida%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Andr%5Cu00e9%20C.%22%2C%22lastName%22%3A%22Duprat%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Cheri%20BB%22%2C%22lastName%22%3A%22Bracher%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222000%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0161475400900745%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22U4AYQY9G%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Guerra%20and%20Cacabelos%22%2C%22parsedDate%22%3A%222019%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BGuerra%2C%20J.%2C%20%26amp%3B%20Cacabelos%2C%20R.%20%282019%29.%20Pharmacoepigenetics%20of%20vertigo%20and%20related%20vestibular%20syndromes.%20In%20%26lt%3Bi%26gt%3BPharmacoepigenetics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%20%28pp.%20755%26%23x2013%3B779%29.%20Elsevier.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FB9780128139394000280%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FB9780128139394000280%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22bookSection%22%2C%22title%22%3A%22Pharmacoepigenetics%20of%20vertigo%20and%20related%20vestibular%20syndromes%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Joaqu%5Cu00edn%22%2C%22lastName%22%3A%22Guerra%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Ram%5Cu00f3n%22%2C%22lastName%22%3A%22Cacabelos%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22bookTitle%22%3A%22Pharmacoepigenetics%22%2C%22date%22%3A%222019%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22ISBN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FB9780128139394000280%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22K9IAPD69%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Li%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%222022%22%2C%22numChildren%22%3A1%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BLi%2C%20Y.%2C%20Yang%2C%20L.%2C%20Dai%2C%20C.%2C%20%26amp%3B%20Peng%2C%20B.%20%282022%29.%20Proprioceptive%20cervicogenic%20dizziness%3A%20a%20narrative%20review%20of%20pathogenesis%2C%20diagnosis%2C%20and%20treatment.%20%26lt%3Bi%26gt%3BJournal%20of%20Clinical%20Medicine%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B11%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2821%29%2C%206293.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.mdpi.com%5C%2F2077-0383%5C%2F11%5C%2F21%5C%2F6293%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.mdpi.com%5C%2F2077-0383%5C%2F11%5C%2F21%5C%2F6293%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Proprioceptive%20cervicogenic%20dizziness%3A%20a%20narrative%20review%20of%20pathogenesis%2C%20diagnosis%2C%20and%20treatment%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Yongchao%22%2C%22lastName%22%3A%22Li%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Liang%22%2C%22lastName%22%3A%22Yang%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Chen%22%2C%22lastName%22%3A%22Dai%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Baogan%22%2C%22lastName%22%3A%22Peng%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222022%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.mdpi.com%5C%2F2077-0383%5C%2F11%5C%2F21%5C%2F6293%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%228WXCDHBA%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Jaradeh%20and%20Prieto%22%2C%22parsedDate%22%3A%222003%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BJaradeh%2C%20S.%20S.%2C%20%26amp%3B%20Prieto%2C%20T.%20E.%20%282003%29.%20Evaluation%20of%20the%20autonomic%20nervous%20system.%20%26lt%3Bi%26gt%3BPhysical%20Medicine%20and%20Rehabilitation%20Clinics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B14%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%282%29%2C%20287%26%23x2013%3B305.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.pmr.theclinics.com%5C%2Farticle%5C%2FS1047-9651%2802%2900121-3%5C%2Fabstract%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.pmr.theclinics.com%5C%2Farticle%5C%2FS1047-9651%2802%2900121-3%5C%2Fabstract%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Evaluation%20of%20the%20autonomic%20nervous%20system%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Safwan%20S.%22%2C%22lastName%22%3A%22Jaradeh%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Thomas%20E.%22%2C%22lastName%22%3A%22Prieto%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222003%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.pmr.theclinics.com%5C%2Farticle%5C%2FS1047-9651%2802%2900121-3%5C%2Fabstract%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%226Z5E9RHM%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22ALSharif%22%2C%22parsedDate%22%3A%222021%22%2C%22numChildren%22%3A1%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BALSharif%2C%20D.%20S.%20%282021%29.%20%26lt%3Bi%26gt%3BAn%20Examination%20of%20the%20Potential%20for%20Autonomic%20Nervous%20System%20Responses%20and%20Postural%20Sway%20to%20Serve%20as%20Indicators%20of%20Visual-Vestibular%20Mismatch%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B.%20Temple%20University.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fsearch.proquest.com%5C%2Fopenview%5C%2F8f9dec4952045e09ec36542185cffc12%5C%2F1%3Fpq-origsite%3Dgscholar%26amp%3Bcbl%3D18750%26amp%3Bdiss%3Dy%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fsearch.proquest.com%5C%2Fopenview%5C%2F8f9dec4952045e09ec36542185cffc12%5C%2F1%3Fpq-origsite%3Dgscholar%26amp%3Bcbl%3D18750%26amp%3Bdiss%3Dy%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22book%22%2C%22title%22%3A%22An%20Examination%20of%20the%20Potential%20for%20Autonomic%20Nervous%20System%20Responses%20and%20Postural%20Sway%20to%20Serve%20as%20Indicators%20of%20Visual-Vestibular%20Mismatch%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Doaa%20S.%22%2C%22lastName%22%3A%22ALSharif%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222021%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22ISBN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fsearch.proquest.com%5C%2Fopenview%5C%2F8f9dec4952045e09ec36542185cffc12%5C%2F1%3Fpq-origsite%3Dgscholar%26cbl%3D18750%26diss%3Dy%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%5D%7D
(20+) Facebook. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://www.facebook.com/
Okada, M., Matsuto, T., Satoh, S., Igarashi, S., Baba, M., Sugita, O., & Okada, M. (1996). Role of pulse wave velocity for assessing autonomic nervous system activities in reference to heart rate variability. Medical Informatics, 21(1), 81–90. https://doi.org/10.3109/14639239609009013
Grubb, B. P. (1999). Pathophysiology and differential diagnosis of neurocardiogenic syncope. The American Journal of Cardiology, 84(8), 3–9. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002914999006918
Nanda, A., & Tinetti, M. E. (2003). Chronic Dizziness and Vertigo. In Geriatric Medicine (pp. 995–1008). Springer-Verlag. https://doi.org/10.1007/0-387-22621-4_68
Collet, C., Vernet-Maury, E., Miniconi, P., Chanel, J., & Dittmar, A. (2000). Autonomic nervous system activity associated with postural disturbances in patients with perilymphatic fistula: sympathetic or vagal origin? Brain Research Bulletin, 53(1), 33–43. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0361923000003063
Bracher, E. S., Almeida, C. I., Almeida, R. R., Duprat, A. C., & Bracher, C. B. (2000). A combined approach for the treatment of cervical vertigo. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 23(2), 96–100. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0161475400900745
Guerra, J., & Cacabelos, R. (2019). Pharmacoepigenetics of vertigo and related vestibular syndromes. In Pharmacoepigenetics (pp. 755–779). Elsevier. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128139394000280
Li, Y., Yang, L., Dai, C., & Peng, B. (2022). Proprioceptive cervicogenic dizziness: a narrative review of pathogenesis, diagnosis, and treatment. Journal of Clinical Medicine, 11(21), 6293. https://www.mdpi.com/2077-0383/11/21/6293
Jaradeh, S. S., & Prieto, T. E. (2003). Evaluation of the autonomic nervous system. Physical Medicine and Rehabilitation Clinics, 14(2), 287–305. https://www.pmr.theclinics.com/article/S1047-9651(02)00121-3/abstract
ALSharif, D. S. (2021). An Examination of the Potential for Autonomic Nervous System Responses and Postural Sway to Serve as Indicators of Visual-Vestibular Mismatch. Temple University. https://search.proquest.com/openview/8f9dec4952045e09ec36542185cffc12/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y

Comparte la publicación:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *