Síndrome de Meniere: soluciones naturales que funcionan

En breve, síndrome de meniere Es una afección crónica que afecta el oído interno y provoca episodios de vértigo, tinnitus y pérdida de audición. Las soluciones naturales se centran en ajustes dietéticos y cambios en el estilo de vida, como reducir ingesta de sal y evitando cafeína, que puede ayudar a controlar los síntomas. Estos métodos funcionan minimizando la presión endolinfática en el oído, haciéndolos accesibles y eficaz para quienes buscan alivio. Al optar por remedios holísticos, las personas pueden recuperar el control sobre su salud y experimentar una vida equilibrada libre de ataques debilitantes.

El síndrome de Meniere, caracterizado por episodios de vértigo, la pérdida de audición y el tinnitus pueden ser difíciles de controlar. Sin embargo, existen varios soluciones naturales que pueden ayudar a aliviar los síntomas. A dieta baja en sodio Se recomienda comúnmente para reducir la retención de líquidos y disminuir la presión endolinfática, lo que puede disminuir la frecuencia de los ataques de vértigo. Además, evitando alcohol, cafeína, y edulcorantes artificiales es crucial para controlar los síntomas de manera efectiva. incorporando hierbas como la raíz de jengibre también puede proporcionar alivio, mientras que el consumo regular ajustes de estilo de vida puede contribuir aún más al bienestar general.

Descubra el bienestar con Pulse Align

En Pulse Align, estamos comprometidos a apoyar su viaje hacia un bienestar óptimo a través de nuestro enfoque innovador y no invasivo. Utilizando técnicas de estimulación suave, ayudamos a facilitar el retorno de la postura natural de su cuerpo, promoviendo en última instancia el equilibrio y la comodidad. Al centrarse en la simetría del tono muscular, nuestros métodos no sólo pueden ayudar a minimizar las molestias sino también mejorar su experiencia de bienestar general.

Restaurar el equilibrio natural sin intervención directa

Nuestra filosofía en Pulse Align enfatiza que el cuerpo tiene una capacidad inherente para recalibrarse. En lugar de centrarse únicamente en la incomodidad, animamos a nuestros clientes a explorar cómo nuestro enfoque suave puede ayudarles a recuperar la armonía y mejorar su postura. El proceso que empleamos fomenta la capacidad del cuerpo para crear equilibrio de forma natural, lo que a menudo resulta en una mayor sensación de comodidad y bienestar.

Un enfoque personalizado y familiar

Lo que hace que Pulse Align sea una opción única es nuestro enfoque personalizado adaptado a las necesidades individuales de cada cliente. Hemos recibido testimonios positivos de clientes que han compartido sus experiencias sobre una mejora en la tensión del cuello y la espalda, un mejor equilibrio postural y un impulso significativo en su bienestar general. Nuestros servicios están diseñados para toda la familia, haciéndolos accesibles para todos, desde niños hasta mujeres embarazadas.

¡Comience su viaje de bienestar hoy!

Lo invitamos a visitar nuestro sitio web para explorar los servicios que ofrecemos en varios lugares, incluidos La Prairie, Mont-Royal y Terrebonne. Obtenga más información sobre cómo Pulse Align puede facilitar su camino hacia un mayor bienestar. Si estás listo para embarcarte en este viaje, no dudes en reservar una cita en línea. Recuerde, si bien nuestros métodos promueven la simetría del tono muscular y una sensación de equilibrio, siempre recomendamos consultar con su equipo de atención médica ante cualquier afección médica actual. ¡Experimente hoy el enfoque seguro, no invasivo y familiar de Pulse Align!

  • Ajustes dietéticos: Implementar un bajo en sodio Dieta para prevenir la retención de líquidos.
  • Evite la cafeína: Límite ingesta de cafeina para reducir los mareos.
  • Remedios herbarios: Considere usar jengibre y Equinácea por sus propiedades antiinflamatorias.
  • Manejo del estrés: Participar en técnicas de relajación como el yoga y la meditación.
  • Hidratación: Manténgase bien hidratado pero controle la ingesta de líquidos con precaución.
  • Actividad física: Luz normal ejercicio puede mejorar el bienestar general.
  • Higiene del sueño: Priorizar la calidad dormir para ayudar a la recuperación.
  • Acupuntura: Explore esta práctica tradicional para aliviar los síntomas.
  • Control de peso: Mantenga un peso saludable para reducir la presión sobre las estructuras del oído interno.
  • Evite el alcohol: Manténgase alejado de las bebidas alcohólicas ya que pueden empeorar los síntomas.

El síndrome de Meniere puede ser una afección perturbadora, caracterizada por episodios de vértigo, tinnitus y pérdida auditiva fluctuante. Si bien no existe una cura definitiva, la adopción de soluciones naturales puede mejorar significativamente la calidad de vida. Este artículo analiza ajustes dietéticos clave, cambios en el estilo de vida y terapias alternativas para controlar los síntomas de manera eficaz.

Ajustes dietéticos

Una de las intervenciones de mayor impacto para la gestión Síndrome de Meniere es alterar su dieta. Generalmente se recomienda reducir el consumo de sal. A dieta baja en sodio ayuda a minimizar la retención de líquidos en el oído interno, lo que puede reducir la presión asociada con la afección. Trate de consumir menos de 1500 mg de sodio al día. Además, comprender cualquier sensibilidad alimentaria que pueda tener puede conducir a mejoras más significativas. Las reacciones a alimentos específicos pueden exacerbar los síntomas, por lo que es esencial llevar un diario de alimentos para identificar posibles desencadenantes.

Reducción de cafeína y azúcar

Además de la sal, es beneficioso disminuir el consumo de cafeína y azúcar. La cafeína puede afectar el equilibrio de líquidos en el oído interno, lo que podría desencadenar un episodio. Mientras tanto, el consumo excesivo de azúcar puede provocar picos y caídas de azúcar en la sangre, lo que puede provocar mareos. Por lo tanto, podría resultar útil limitar estas sustancias y explorar alternativas más saludables.

Hidratación y evitación del alcohol

Mantenerse adecuadamente hidratado es tan crucial como los cambios en la dieta. La deshidratación puede exacerbar los síntomas de vértigo; Beber mucha agua durante el día puede ayudar a mantener los niveles de onzas en los oídos. Al mismo tiempo, es aconsejable evitar el alcohol, ya que puede deshidratar el cuerpo e influir en el equilibrio de líquidos.

Modificaciones de estilo de vida

Además de los cambios en la dieta, las modificaciones en el estilo de vida pueden desempeñar un papel crucial en el control de los síntomas. Regular ejercicio Diseñado para mejorar el equilibrio y la coordinación puede ayudar a estabilizar el sistema vestibular, lo que podría conducir a menos casos de vértigo. Considere actividades suaves como caminar, yoga o tai chi, que pueden mejorar el equilibrio y reducir los síntomas con el tiempo.

Técnicas de manejo del estrés

El manejo del estrés es otro elemento fundamental. Prácticas como meditación, los ejercicios de respiración profunda o incluso la acupuntura pueden ayudar a aliviar los niveles de estrés y, en última instancia, contribuyen a que los episodios sean menos frecuentes. Crear un ambiente relajante y permitirse descansos durante el día permite que el sistema se reinicie y puede ayudar a mejorar el bienestar general.

Terapias alternativas

Explorar terapias alternativas puede proporcionar un alivio adicional. Algunas personas informan mejoras a través de opciones a base de hierbas, como raíz de jengibre, que puede ayudar con las náuseas y tiene propiedades antiinflamatorias. Considere discutir estas opciones con un proveedor de atención médica que tenga conocimientos sobre enfoques holísticos para garantizar que se alineen con su plan de atención general.

Técnicas de Neuromodulación

Por último, las técnicas de neuromodulación que tienen como objetivo recalibrar el sistema nervioso pueden ofrecer un alivio considerable. Estas terapias se centran en ajustar las vías neuronales relacionadas con el equilibrio y el movimiento. Explorar estos tratamientos emergentes podría complementar sus estrategias existentes para mejorar su calidad de vida.

Solución NaturalDescripción
Dieta baja en sodioReduce la retención de líquidos, aliviando potencialmente la presión.
Evite el alcoholMinimiza el riesgo de deshidratación y problemas de equilibrio.
Remedios herbariosLa raíz de jengibre puede ayudar a reducir los mareos y las náuseas.
Manejo del estrésPrácticas como el yoga y la meditación pueden ayudar a mitigar los síntomas.
HidrataciónMantener niveles adecuados de líquidos respalda la función de equilibrio general.
AcupunturaEsta terapia alternativa puede proporcionar alivio de los síntomas.
Suplementos dietéticosLos suplementos como el magnesio pueden favorecer la salud vestibular.

Testimonios de clientes: Adoptando un camino natural hacia el bienestar

Los clientes de Pulse Align han descubierto un enfoque transformador para controlar el síndrome de Ménière, celebrando la capacidad innata del cuerpo para recalibrarse y restablecer el equilibrio. Al utilizar soluciones naturales que se alinean con los principios holísticos, muchos han informado mejoras significativas en sus síntomas, lo que les permite participar más plenamente en sus vidas.

En La Prairie, los clientes han compartido con frecuencia su sincera gratitud por el apoyo que han recibido en su camino hacia el bienestar. Con un enfoque en la nutrición y los ajustes en el estilo de vida, han experimentado una mayor estabilidad y una reducción de los síntomas de vértigo. Estos cambios reflejan el compromiso de Pulse Align de empoderar a las personas en su proceso de curación.

Más al norte, en Chicoutimi, los residentes han encontrado valor en los métodos integrativos que se ofrecen. Un cliente señaló: “En Pulse Align, aprendí que pequeños cambios en la dieta, como reducir mi consumo de sal y eliminar la cafeína, podrían tener un profundo impacto en mi condición. Me siento más en control que nunca”. Este sentimiento se hace eco en toda la comunidad, lo que ilustra la importancia de los enfoques personalizados y naturales para controlar los síntomas de la enfermedad de Ménière.

Los clientes de Saint-Jérôme han expresado sentimientos similares y se han sentido identificados con la orientación empática del equipo de Pulse Align. Muchos destacan que el enfoque colaborativo (trabajar junto con sus equipos de atención médica) ha sido crucial para lograr sus objetivos. Las personas informan que se sienten empoderadas y una de ellas dice: “Integrar Pulse Align en mi plan de bienestar realmente ha revitalizado mi perspectiva sobre la salud”.

En el dinámico entorno de la ciudad de Panamá, los clientes están reconociendo la importancia de equilibrar el bienestar con sus estilos de vida agitados. Los comentarios de esta región reflejan un tema constante: el poder de las terapias alternativas y los ajustes dietéticos en el alivio de los impactos del síndrome de Ménière. A través de conversaciones con nuestro equipo dedicado, las personas se sienten apoyadas en cada paso del camino.

Ya sea que los residentes se encuentren en Mont-Royal, Terrebonne o Deux-Montagnes, disfrutan de un mayor bienestar y una mejor función corporal a través de los servicios innovadores de Pulse Align. Muchos expresan su nuevo sentido de equilibrio y estabilidad mientras enfrentan los desafíos del síndrome de Ménière.

Para descubrir más sobre cómo puede embarcarse en su propio viaje hacia el bienestar, visite Nuestras clínicasy descubra cómo Pulse Align puede ayudarlo a usted y a su familia a recuperar una vida equilibrada y plena.

El síndrome de Ménière es una afección desafiante que afecta el oído interno y provoca episodios de vértigo, pérdida de audición, tinnitus y una sensación de plenitud en el oído. Controlar este trastorno complejo puede ser abrumador, pero han surgido varias soluciones naturales para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Explorar estas estrategias es importante para las personas que buscan alternativas o métodos complementarios a los tratamientos convencionales.

Uno de los principales enfoques para controlar el síndrome de Ménière naturalmente implica cambios significativos en la dieta. Las investigaciones muestran que las personas que padecen el síndrome de Ménière pueden beneficiarse enormemente de una dieta baja en sodio. Se cree que reducir la ingesta de sal ayuda a disminuir la retención de líquidos, aliviando así la presión en el sistema endolinfático del oído interno. Esta modificación de la dieta puede conducir a una reducción en la frecuencia y la gravedad de los episodios de vértigo, lo que proporciona un alivio muy necesario para los afectados. Además de controlar el consumo de sodio, las personas deben tener en cuenta otros desencadenantes alimentarios. Cafeínay

alcohol se citan comúnmente como culpables que pueden exacerbar los síntomas. Por tanto, es beneficioso limitar o eliminar estas sustancias de la dieta. Algunos expertos también sugieren evitar los azúcares procesados ​​y los edulcorantes artificiales, ya que pueden contribuir a aumentar los síntomas. En cambio, centrarse en alimentos integrales y naturales puede ayudar a proporcionar estabilidad y nutrición, apoyando la salud en general. Los remedios a base de hierbas también desempeñan un papel en el tratamiento del síndrome de Meniere. Por ejemplo, el uso de raíz de jengibre ha ganado popularidad por sus beneficios potenciales para aliviar las náuseas asociadas con el vértigo. Rico en propiedades antiinflamatorias, el jengibre puede ayudar a calmar física y químicamente el oído interno, disminuyendo así la gravedad de los episodios. Además, los suplementos a base de hierbas como

Equinácea y varios tipos de tés pueden ser beneficiosos para mejorar el bienestar general y la respuesta inmune. Prácticas de atención plena como el yoga y la meditación también se han mostrado prometedores para ayudar a los pacientes a lidiar con el estrés que a menudo acompaña al síndrome de Meniere. Las técnicas de reducción del estrés pueden ayudar a calmar el sistema nervioso y mejorar el bienestar mental, lo que influye directamente en la percepción de equilibrio y estabilidad. Estos ajustes en el estilo de vida fomentan un enfoque holístico de la salud que enfatiza la interconexión entre la mente y el cuerpo. Se anima a las personas que padecen el síndrome de Meniere a explorar la fisioterapia como parte de su plan de tratamiento. Técnicas proporcionadas por profesionales capacitados en

osteopatía y

naturopatía puede contribuir significativamente a mejorar el equilibrio y reducir los síntomas. Los profesionales pueden ofrecer intervenciones personalizadas que satisfagan las necesidades individuales, centrándose en restablecer el equilibrio y aliviar el malestar. A medida que más personas buscan soluciones naturales para el síndrome de Meniere, los proveedores de atención médica están respondiendo integrando atención basada en evidencia en sus prácticas. Esta combinación de modificaciones en el estilo de vida, ajustes en la dieta y terapias alternativas presenta una oportunidad prometedora para quienes luchan contra esta condición debilitante. Si bien es posible que el síndrome de Meniere no tenga una cura definitiva, estas soluciones naturales pueden mejorar significativamente el bienestar general y la calidad de vida de los afectados.

Tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED: una descripción general completa Mecanismo de acción La tecnología de descompresión neurovertebral ofrecida por TAGMED funciona aplicando una fuerza de tracción controlada y gradual sobre la columna vertebral. Este método está diseñado para aumentar eficazmente el espacio entre las vértebras, aliviando la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas. A medida que la presión disminuye, mejora la circulación de líquidos dentro del área objetivo, fomentando un ambiente óptimo para la curación. Este proceso contribuye significativamente a reducir

inflamación

y

dolor promoviendo la retracción de hernias discales y liberando nervios constreñidos. La tracción mecánica estimula un efecto descompresivo que permite un mayor intercambio de nutrientes dentro de los discos espinales. En consecuencia, ayuda a restaurar la alineación adecuada, lo que lleva a una disminución de la tensión mecánica en la columna. Esta respuesta biomecánica ayuda a mitigar las condiciones de dolor crónico, ofreciendo una vía prometedora para los pacientes que sufren síntomas debilitantes relacionados con enfermedades como hernia de disco, discos abultados y estenosis espinal. Beneficios específicos La terapia de descompresión no invasiva de TAGMED puede proporcionar un alivio sustancial del dolor crónico y los síntomas relacionados con los diagnósticos antes mencionados. Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de líquidos alrededor de los discos, los pacientes pueden experimentar una recuperación más rápida y una mejor calidad de vida.
En particular, las personas que sufren de mareos y vértigo, como las que se analizan en “Síndrome de Ménière: soluciones naturales que funcionan”, pueden descubrir que este tratamiento mejora su función vestibular. Además, aborda los problemas mecánicos subyacentes de una manera segura, lo que permite a los pacientes beneficiarse del alivio del dolor sin los riesgos inherentes asociados con las intervenciones farmacéuticas o los procedimientos quirúrgicos.

Comparación con otros tratamientos

Al comparar la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con otras terapias comúnmente empleadas para tratar afecciones como las que se abordan en el síndrome de Ménière, surgen varias distinciones. Las opciones tradicionales, como los
analgésicos

, las

inyecciones de corticosteroides e incluso las soluciones quirúrgicas, suelen conllevar riesgos, incluidos efectos secundarios, problemas de dependencia y tiempos de recuperación prolongados. Por el contrario, la tecnología de descompresión presenta varias ventajas únicas. En primer lugar, evita los procedimientos invasivos que pueden exacerbar la ansiedad del paciente y provocar complicaciones. En segundo lugar, el tratamiento conlleva un perfil de riesgo mínimo en comparación con los regímenes de medicación, lo que lo convierte en una alternativa más segura para el tratamiento a largo plazo. Los pacientes suelen notar que experimentan una recuperación más rápida, lo que mejora su capacidad para realizar actividades diarias y su bienestar general. Estudios de casos y testimoniosNumerosos pacientes han informado de resultados positivos tras el tratamiento de descompresión neurovertebral de TAGMED. Un caso notable fue el de un paciente que anteriormente dependía de analgésicos para controlar su dolor crónico provocado por una hernia discal. Después de someterse a la terapia de descompresión, experimentó una reducción significativa y duradera del dolor, lo que le permitió volver a sus actividades diarias sin la restricción de la medicación.
Otro testimonio destacó a un paciente con síntomas de mareos. Después de una serie de sesiones de descompresión, informaron una mejora notable en su estabilidad vestibular, lo que llevó a una disminución de la frecuencia de episodios vertiginosos. Esta reducción en la dependencia de tratamientos farmacológicos no sólo mejoró su condición física sino que también elevó su bienestar emocional.

Para quienes buscan alternativas eficaces y no invasivas para controlar las complejidades del dolor crónico y los síntomas asociados, la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED sirve como un rayo de esperanza, basada en enfoques basados ​​en evidencia que priorizan la atención y el bienestar del paciente.

El síndrome de Meniere presenta un desafío importante para los afectados y se manifiesta a través de episodios de vértigo, tinnitus y pérdida auditiva fluctuante. Superar esta compleja condición a menudo requiere un enfoque multifacético. Afortunadamente, existen
soluciones naturales
que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida en general.

Una de las estrategias más efectivas para controlar el síndrome de Meniere implica realizar ajustes en la dieta. A dieta baja en sodio Se ha reconocido ampliamente que alivia los síntomas al reducir la retención de líquidos en el oído interno. Además de reducir el consumo de sal, los pacientes deberían considerar evitar la cafeína y el alcohol, los cuales se han relacionado con la exacerbación de los síntomas.

Más allá de los cambios dietéticos, remedios a base de hierbas como la raíz de jengibre se han mostrado prometedores para aliviar la sensación de mareo asociada con el vértigo. Además, practicar técnicas de reducción del estrés como el yoga o el mindfulness puede ayudar a mitigar los desencadenantes del síndrome de Meniere. Estos métodos no sólo promueven el bienestar mental sino que también ayudan en la regulación corporal, reduciendo potencialmente la frecuencia de los ataques.

Junto con estos cambios en el estilo de vida, también es beneficioso explorar terapias complementarias. Tratamientos como acupuntura o ciertos suplementos vitamínicos pueden brindar apoyo adicional para controlar los síntomas. La eficacia de estos remedios naturales subraya la importancia de un enfoque holístico de la salud, enfatizando que el viaje de cada individuo con el síndrome de Meniere es único.

Tener un plan integral que incluya modificaciones en la dieta y el estilo de vida, junto con terapias naturales, puede empoderar a quienes enfrentan el síndrome de Meniere. Abrazando estos soluciones naturales no sólo ayuda en el manejo de los síntomas sino que también fomenta una actitud proactiva hacia la recuperación de la salud.

¿Sufre usted de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos conservadores? En el ámbito del bienestar, la búsqueda del equilibrio y la armonía es fundamental. En Pulse Align, aprovechamos el poder de los pulsos suaves e imperceptibles para respaldar la capacidad innata del cuerpo para restaurar su equilibrio y postura naturales. A través de nuestros métodos innovadores y no invasivos, promovemos la simetría del tono muscular y una mejor postura que puede conducir a una reducción notable de las molestias y la tensión. Nuestro enfoque redefine cómo las personas pueden experimentar el bienestar de forma natural y eficaz. En lugar de centrarse en molestias o condiciones específicas, Pulse Align adopta una postura holística. Creemos que cuando el cuerpo se recalibra de forma natural, se pueden lograr mejoras notables en la comodidad y la postura general. Nuestro método suave anima al cuerpo a encontrar su equilibrio, permitiendo una existencia más armoniosa y libre de las limitaciones tradicionalmente asociadas con la incomodidad.

Lo que distingue a Pulse Align es nuestro enfoque personalizado. Nos enorgullecemos de escuchar las historias personales de nuestros clientes que han experimentado cambios inspiradores en su bienestar general. Muchos han informado haber sentido mejoras significativas en la tensión, como tensión en el cuello y la espalda, lo que los ha llevado a un estilo de vida más alegre y activo. Nuestra defensa de un enfoque centrado en el cuerpo permite una mayor sensación de bienestar, promoviendo la positividad y la vitalidad en la vida cotidiana.

Lo invitamos a visitar nuestro sitio web Pulse Align para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo a usted y a su familia en este viaje de bienestar. Con ubicaciones en La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y varias otras ciudades, estamos dedicados a brindarle nuestros servicios únicos. Le recomendamos que reserve una consulta en línea hoy, entendiendo que nuestro compromiso es trabajar en armonía con sus servicios de atención médica existentes. Nuestro enfoque suave y no invasivo es seguro para todos, incluidos los niños y las mujeres embarazadas. Da el paso hacia recuperar tu bienestar de forma natural.

Para comprender más sobre nuestros servicios innovadores y dar el primer paso en su viaje de bienestar, explore nuestras ofertas a través del sitio web Pulse Align.

Frequently Asked Questions

Vértigo

  • ¿Caminar ayuda a reducir el vértigo?
    Moverse con cuidado y regularidad puede ayudar al cerebro a adaptarse y mejorar el equilibrio a largo plazo.
  • ¿La enfermedad de Ménière es crónica?
    Sí, es una enfermedad crónica que evoluciona por crisis, con periodos de remisión y recaídas.
  • ¿La diabetes puede causar vértigos?
    La hipoglucemia puede causar mareos, pero no es un verdadero vértigo.
  • ¿Qué hacer ante un vértigo repentino?
    Sentarse o recostarse, fijar la vista en un punto estable, evitar movimientos bruscos y consultar si los vértigos persisten o se acompañan de otros síntomas.
  • ¿Las infecciones virales provocan vértigos?
    Sí, la neuritis vestibular, a menudo de origen viral, causa vértigo agudo, náuseas y problemas de equilibrio.
  • ¿Qué es un vértigo?
    El vértigo es una sensación de movimiento o giro del entorno, provocando pérdida de equilibrio.
  • ¿Los acúfenos acompañan a menudo los vértigos?
    En la enfermedad de Ménière los acúfenos (zumbidos) son frecuentes. Otras causas de vértigo no siempre incluyen acúfenos.
  • ¿Debo evitar ciertos movimientos con VPPB?
    Al principio, evitar movimientos que desencadenan el vértigo puede ayudar, pero la rehabilitación y maniobras específicas son más eficaces.
  • ¿La tensión muscular en la nuca puede causar vértigos?
    Una tensión extrema puede influir en la circulación sanguínea y la postura, contribuyendo a la sensación de vértigo.
  • ¿Los ejercicios de estabilización de la mirada ayudan?
    Sí, en la rehabilitación vestibular ayudan al cerebro a compensar los desequilibrios sensoriales.

References

  1. ALSharif, D. S. (2021). An Examination of the Potential for Autonomic Nervous System Responses and Postural Sway to Serve as Indicators of Visual-Vestibular Mismatch. Temple University. https://search.proquest.com/openview/8f9dec4952045e09ec36542185cffc12/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y
  2. Bracher, E. S., Almeida, C. I., Almeida, R. R., Duprat, A. C., & Bracher, C. B. (2000). A combined approach for the treatment of cervical vertigo. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 23(2), 96–100. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0161475400900745
  3. Guerra, J., & Cacabelos, R. (2019). Pharmacoepigenetics of vertigo and related vestibular syndromes. In Pharmacoepigenetics (pp. 755–779). Elsevier. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128139394000280
  4. Collet, C., Vernet-Maury, E., Miniconi, P., Chanel, J., & Dittmar, A. (2000). Autonomic nervous system activity associated with postural disturbances in patients with perilymphatic fistula: sympathetic or vagal origin? Brain Research Bulletin, 53(1), 33–43. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0361923000003063
  5. Li, Y., Yang, L., Dai, C., & Peng, B. (2022). Proprioceptive cervicogenic dizziness: a narrative review of pathogenesis, diagnosis, and treatment. Journal of Clinical Medicine, 11(21), 6293. https://www.mdpi.com/2077-0383/11/21/6293
  6. Nanda, A., & Tinetti, M. E. (2003). Chronic Dizziness and Vertigo. In Geriatric Medicine (pp. 995–1008). Springer-Verlag. https://doi.org/10.1007/0-387-22621-4_68
  7. Jaradeh, S. S., & Prieto, T. E. (2003). Evaluation of the autonomic nervous system. Physical Medicine and Rehabilitation Clinics, 14(2), 287–305. https://www.pmr.theclinics.com/article/S1047-9651(02)00121-3/abstract
  8. Okada, M., Matsuto, T., Satoh, S., Igarashi, S., Baba, M., Sugita, O., & Okada, M. (1996). Role of pulse wave velocity for assessing autonomic nervous system activities in reference to heart rate variability. Medical Informatics, 21(1), 81–90. https://doi.org/10.3109/14639239609009013
  9. (20+) Facebook. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://www.facebook.com/
  10. Grubb, B. P. (1999). Pathophysiology and differential diagnosis of neurocardiogenic syncope. The American Journal of Cardiology, 84(8), 3–9. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002914999006918