¿Los hombros redondeados le causan molestias y dolor en la parte superior de la espalda?
En breve: Hombros redondeados conduciendo a dolor de espalda superior y tensión muscular en la parte superior de la espalda? Mejore su postura y alivie las molestias con ejercicios eficaces destinados a corregir este problema común. El enfoque innovador de Pulse Align para la recalibración postural permite a las personas recuperar su salud sin esfuerzo mientras abordan dolor dorsal y mejorar la alineación general del cuerpo. No dejes que una mala postura te detenga. Recupere su salud y bienestar en Pulse Align Clinics. ¡RESERVA TU CITA hoy!
¿Está luchando contra el dolor lumbar y la mala postura?
Corregir hombros redondeados: la guía suave de Pulse Align para una mejor alineación proporciona una solución innovadora para mejorar la postura y aliviar dolor de espalda superior. Los estudios muestran que aproximadamente el 80% de los adultos experimentan tensión muscular en la parte superior de la espalda en algún momento de sus vidas, lo que genera malestar y condiciones como dolor dorsal. Al dirigirse hombros redondeados y el acompañamiento dolor entre los omóplatos, Pulse Align ofrece estrategias específicas, que incluyen ejercicios para el dolor de espalda superior y alivio del dolor de espalda superior técnicas, diseñadas para mejorar la alineación y apoyar la corrección postural adecuada. Descubra cómo este enfoque suave pero eficaz no sólo puede aliviar las molestias sino también transformar sus movimientos diarios para tener una columna más sana.

En el mundo acelerado de hoy, mantener una buena postura es esencial para el bienestar general. No es de extrañar que cuestiones como hombros redondeados pueden surgir, impactando no sólo nuestra apariencia sino también nuestra comodidad física. En Pulse Align, creemos en recalibración neuromuscular, una práctica suave e innovadora que promueve mejora de la postura y ayuda a lograr una vida equilibrada y próspera.
Descubra el enfoque Pulse Align
En Pulse Align, nos centramos en el concepto del tono muscular y su impacto en la postura. Con nuestro método de estimulación suave, facilitamos los procesos naturales del cuerpo para restablecer el equilibrio. Nuestra tecnología promueve una relación armoniosa entre los grupos musculares, vital para combatir los efectos perjudiciales de los malos hábitos posturales. Al fomentar la simetría muscular, mejoramos su alineación física general, manteniendo su cuerpo funcionando óptimamente. Los beneficios holísticos de la curación natural A diferencia de los tratamientos convencionales, que suelen abordar los síntomas directamente, Pulse Align adopta una filosofía holística. Nuestro enfoque fomenta la capacidad del cuerpo para sanarse a sí mismo, lo que permite cambios duraderos que mejoran no solo la postura, sino también la vitalidad general. Nuestros clientes reportan mejoras en la flexibilidad y una reducción de las molestias en zonas como el cuello y la parte superior del cuerpo. Los comentarios revelan que muchos han experimentado una mayor confianza y comodidad gracias a su tiempo con nosotros, lo que ilustra los profundos beneficios de nuestras técnicas suaves. Únase a nuestra comunidad en Pulse Align Le invitamos a explorar cómo Pulse Align puede ayudarle en su camino hacia el bienestar. Ya sea que busque mejorar su postura de forma natural o simplemente desee mejorar su bienestar general, estamos aquí para usted. Las familias son bienvenidas, ya que nuestros servicios atienden a clientes de todas las edades, incluyendo niños y mujeres embarazadas. Descubra la experiencia transformadora que le espera en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y muchas otras. Visite nuestro sitio web para reservar una consulta hoy mismo y dé el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada.Complementando su camino hacia la salud Si bien Pulse Align ofrece un apoyo invaluable para lograr una mejor postura y tono muscular, es fundamental comprender que nuestros servicios complementan, pero no reemplazan, la atención médica convencional. Animamos a nuestros clientes a mantener una comunicación fluida con sus profesionales de la salud para garantizar un enfoque holístico de su bienestar. Permita que Pulse Align forme parte de su camino hacia un bienestar natural que mejore su vida.https://www.youtube.com/watch?v=RQwg5b0MF_A
Conciencia Postural:
Evalúe regularmente la alineación de sus hombros a lo largo del día. Estiramiento de Pecho: Incorpore estiramientos dirigidos a los músculos pectorales.
Ejercicios de Fortalecimiento:
Concéntrese en ejercicios para la parte superior de la espalda para mejorar la posición de los hombros. Mecánica del Pie: Mejore la estabilidad del pie para favorecer la alineación general. Integración Sensorial: Utilice herramientas que promuevan la conciencia de la posición corporal.
Control Escapular:
Trabaje en movimientos que involucren los omóplatos de forma eficaz. Movimiento Diario: Incorpore actividades que fomenten una postura correcta. Plantillas de Apoyo:
- Descubra la importancia de la alineación en diversos contextos, desde objetivos personales hasta dinámicas de equipo. Aprenda cómo lograr la alineación puede mejorar la productividad, fomentar la colaboración e impulsar el éxito tanto en proyectos profesionales como personales. Muchas personas experimentan problemas de hombros encorvados, lo que provoca efectos adversos como dolor en la parte superior de la espalda y molestias entre los omóplatos. Esta condición no solo afecta la postura, sino que también contribuye a la tensión muscular en la parte superior de la espalda. En Pulse Align, abogamos por un enfoque holístico dirigido a reducir el dolor dorsal mediante prácticas de salud neuromuscular. Al integrar métodos para aliviar el dolor de espalda en su rutina diaria, puede mejorar su postura, promover la simetría y encontrar el equilibrio.
- Comprender los hombros encorvados Los hombros encorvados se producen cuando la posición de reposo de los hombros se adelanta con respecto a la alineación ideal del cuerpo. Este problema postural común suele ser consecuencia de actividades prolongadas que promueven una mala postura, como permanecer sentado demasiado tiempo o estirar el cuello hacia adelante al usar dispositivos. Como consecuencia, las personas pueden experimentar afecciones como dolor en la columna torácica y malestar general.
- Efectos en la parte superior de la espalda Las consecuencias de los hombros encorvados van mucho más allá de las consideraciones estéticas. Las personas sufren diversos grados de dolor en la parte superior de la espalda y tensión en los músculos que rodean la cintura escapular. La tensión acumulada puede afectar considerablemente las actividades diarias y la movilidad general. Reconocer estos síntomas a tiempo permite una intervención oportuna, lo que reduce el riesgo de problemas a largo plazo.
- Técnicas efectivas para corregir los hombros encorvados Ejercicios de fortalecimiento del core
- Incorporar ejercicios de fortalecimiento del core a su rutina es esencial para lograr una alineación adecuada. Ejercicios como las planchas y los puentes no solo estabilizan el tronco, sino que también mejoran el soporte de la parte superior de la espalda. Estos movimientos contribuyen a una mejor corrección postural, abordando eficazmente los problemas causados por los hombros encorvados. Ejercicios para el dolor de espalda alta
- Los ejercicios específicos para el dolor de espalda alta pueden aliviar las molestias y promover una alineación saludable. Considere ejercicios como variaciones de remo y ángulos de pared, que enfatizan el trabajo muscular de la espalda alta a la vez que aumentan la flexibilidad. Estos ejercicios son componentes perfectos de una rutina integral para combatir el estrés y el dolor de espalda alta. Integración diaria para resultados duraderos
- Implementar estas técnicas a diario es clave para un cambio efectivo y duradero. Modificaciones sencillas en los hábitos diarios, como ajustar las mochilas ergonómicas o practicar técnicas de levantamiento adecuadas, pueden reforzar los nuevos hábitos posturales. Al ser consciente de los patrones de movimiento, fomenta la capacidad de su cuerpo para recuperarse y mantener el equilibrio. Reserve una consulta con Pulse Align
- ¿Estás listo para mejorar tu alineación y controlar tu dolor dorsal? En Pulse Align, nuestro equipo de expertos se dedica a guiarte a través de planes de ejercicios personalizados y terapias adaptadas a tus necesidades específicas. Ya sea que busques soluciones para la curvatura de los hombros o desees explorar los beneficios de la terapia de ondas de choque para el dolor lumbar, te invitamos a contactarnos. Contáctanos ahora para reservar tu consulta y emprender el camino hacia la salud y el bienestar neuromuscular. Experimenta de primera mano cómo nuestro enfoque fomenta el equilibrio natural y te impulsa a prosperar.

Orientación Evaluación inicialIdentifica la posición y la alineación estructural de los hombros. Liberación muscular Utiliza técnicas para relajar los músculos tensos del pecho y los hombros. Protocolos de estiramiento Realiza estiramientos específicos para el pecho y los hombros. Ejercicios de fortalecimientoIncorpora ejercicios que fortalezcan los músculos de la parte superior de la espalda. Conciencia postural Mantén un esfuerzo consciente para mantener una buena postura en tus actividades diarias. Mecánica del Pie Use plantillas diseñadas para mejorar la estabilidad del pie y apoyar la postura. Mantenimiento a Largo Plazo Implemente hábitos diarios que fomenten la alineación y la fuerza. Orientación Profesional
Consulte con especialistas cuando sea necesario para ajustes personalizados.
Explore el concepto de alineación en diversos contextos, desde el desarrollo personal y la dinámica de equipo hasta las estrategias empresariales. Descubra cómo lograr la alineación puede conducir a una mayor productividad, mayor claridad y mejores resultados tanto en el ámbito profesional como personal. Emprenda un viaje de bienestar: Transformando Vidas con Pulse AlignLos clientes han descubierto mejoras notables en su bienestar gracias al enfoque único de Pulse Align para corregir los hombros redondeados. Los testimonios de personas de regiones como La Prairie, Mont-Royal y Deux-Montagnes destacan cómo este tratamiento holístico se integra a la perfección en sus vidas, ayudándoles a recalibrar y restaurar el equilibrio de forma natural. En una sincera reflexión, un cliente de Sainte-Marie Compartió: «Siempre sentí que mi cuerpo estaba desalineado, pero después de trabajar con Pulse Align, noté cambios sutiles cada día. Mis hombros se han alineado mejor y me siento más cómoda. Este proceso ha sido transformador y estoy agradecida por el apoyo recibido». Es evidente que los métodos suaves y efectivos de Pulse Align conectan profundamente con los clientes, permitiéndoles aprovechar la capacidad innata de su cuerpo para sanar y mejorar.
Otro cliente satisfecho de Châteauguay comentó: «Pulse Align ha sido una experiencia transformadora para mí. La orientación que me brindaron me ayudó a comprender mejor mi cuerpo, reduciendo las molestias asociadas con una mala postura. Me siento más ligera y con más confianza en mis movimientos». Esto demuestra la eficacia de sus métodos, que animan a los clientes a conectar con su conciencia corporal en un entorno de apoyo y cuidado. Los clientes de Chicoutimi y Saint-Jérôme han expresado opiniones similares, señalando que el enfoque colaborativo de Pulse Align, que trabaja con equipos de atención médica, mejora su experiencia de bienestar. Las familias han encontrado tranquilidad al saber que sus seres queridos reciben apoyo integral en su camino hacia una mejor salud.
Los residentes de Ciudad de Panamá también se han beneficiado de este enfoque innovador, reportando no solo mejoras físicas, sino también una renovada sensación de vitalidad. Con cada testimonio, se hace evidente que Pulse Align se dedica a empoderar a las personas para que recuperen su salud y bienestar. Si necesita una transformación o busca mejorar su bienestar general, lo invitamos a explorar cómo Pulse Align puede ayudarle. Visite nuestras clínicas para encontrar la ubicación más cercana y embarcarse en un viaje hacia una mejor alineación y una salud restaurada. Los hombros encorvados son un problema postural común que puede afectar la salud y la apariencia general. Esta condición, a menudo conocida como «postura de mamá», surge cuando los hombros se posicionan por delante de la alineación ideal del cuerpo. Si se ignoran, los hombros encorvados pueden causar gradualmente molestias y dolor, convirtiéndose potencialmente en una parte importante de las dificultades diarias de una persona.
Las consecuencias de los hombros encorvados van más allá de la mera estética; pueden comprometer la mecánica corporal. La postura se moldea por hábitos adquiridos desde las primeras etapas de la vida, que afectan el movimiento y el rendimiento físico. Por lo tanto, abordar los hombros encorvados es vital para romper el ciclo de una postura comprometida.
En la articulación del hombro, el manguito rotador desempeña un papel crucial en la estabilización de esta compleja zona. Está compuesto por cuatro músculos clave: el supraespinoso, el infraespinoso, el redondo menor y el subescapular. Cada músculo contribuye de forma única a la mecánica del hombro, pero coexisten con un total de 17 músculos que influyen en su funcionalidad. Entre ellos, los músculos periescapulares son particularmente importantes, ya que controlan los movimientos de la escápula, lo que afecta la eficacia de la mecánica del hombro.
Abordar las causas de los hombros encorvados comienza por comprender los factores más comunes, como el uso prolongado de la computadora, enviar mensajes de texto o cualquier actividad que requiera mirar hacia abajo o inclinarse hacia adelante durante períodos prolongados. Estos hábitos alteran la funcionalidad muscular, provocando un desequilibrio que promueve una posición de hombros encorvados. En consecuencia, el aumento de la tensión en las articulaciones del hombro puede provocar molestias en el cuello y la parte superior de la espalda. Para combatir estos problemas, es esencial centrarse en ejercicios correctivos dirigidos específicamente a los músculos de la espalda y el pecho. Por ejemplo, ejercicios como vuelos con mancuernas inclinado y remos verticales con barra pueden fortalecer la parte superior de la espalda, mientras que las plantillas de fortalecimiento trabajan para realinear la postura, comenzando desde abajo. Nuestra Misión En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados en la evidencia y centrados en el paciente que abordan las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Mediante la integración de técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando una atención de alta calidad, un alivio duradero y una mejor calidad de vida.Obtenga más información sobre su enfoque y los servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentre un centro cerca de usted aquí: https://pulsealign.com/our-locations/
.
Transforme su recuperación con la terapia de descompresión espinal de TAGMED TAGMED ofrece una terapia de descompresión espinal avanzada, una solución no quirúrgica diseñada específicamente para personas con problemas discales de moderados a graves. Al reducir suavemente la presión sobre los discos y nervios afectados, esta técnica especializada mejora la movilidad, alivia el dolor y apoya el proceso natural de curación del cuerpo. Si se ha estancado con los tratamientos convencionales, descubra cómo el enfoque de descompresión basado en la evidencia de TAGMED puede ayudarle a retomar una vida activa y cómoda. ¿Ha probado tratamientos convencionales y aún sufre de dolor de espalda persistente debido a una afección discal grave? La técnica de descompresión neurovertebral aplicada por TAGMED utiliza una fuerza de tracción controlada y progresiva sobre la columna vertebral. Este método aumenta el espacio entre las vértebras, reduciendo así la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas. Como resultado, se mejora la circulación en la zona afectada, promoviendo un mejor flujo de líquidos alrededor de los discos. Este proceso reduce la inflamación y alivia el dolor crónico, proporcionando una solución fiable y no invasiva para personas con problemas crónicos de espalda. Un beneficio significativo de este enfoque no invasivo es su eficacia para aliviar el dolor crónico y los síntomas asociados a afecciones como hernias discales, protrusiones discales o estenosis espinal.Descompresión neurovertebral
Reduce directamente la presión sobre las estructuras nerviosas y optimiza la circulación de fluidos alrededor de los discos, lo que puede acelerar significativamente la recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes que buscan alivio de molestias persistentes.
La comparación de la tecnología de TAGMED con los tratamientos tradicionales revela ventajas notables. Por ejemplo, si bien los analgésicos y las inyecciones de corticosteroides pueden ofrecer un alivio temporal, a menudo conllevan efectos secundarios no deseados y riesgos de dependencia. Por el contrario, las opciones quirúrgicas implican intervenciones invasivas que conllevan sus propios riesgos. La descompresión neurovertebral de TAGMED ofrece una alternativa menos invasiva, minimizando las complicaciones relacionadas con la medicación y proporcionando potencialmente una recuperación más rápida. Ejemplos y testimonios reales refuerzan aún más la eficacia de la terapia de descompresión de TAGMED. Los pacientes reportan mejoras duraderas, como un alivio significativo del dolor, una reincorporación más rápida a las actividades cotidianas y una menor dependencia de los medicamentos. Estos testimonios de primera mano ilustran los resultados tangibles y los beneficios prácticos de este enfoque terapéutico, destacando su valor en el tratamiento de afecciones como la hernia discal, el síndrome facetario y el dolor de cuello crónico. Con la avanzada tecnología de descompresión espinal de TAGMED, los pacientes pueden experimentar un enfoque holístico para controlar el dolor y mejorar la movilidad. Esta terapia basada en la evidencia está diseñada para empoderar a las personas que luchan contra el dolor crónico y recuperar el control de sus vidas sin recurrir a procedimientos invasivos ni al uso de medicamentos a largo plazo. Conclusión: Empiece su camino hacia el bienestar con Pulse Align
Si busca mejorar su bienestar mediante la corrección postural, Pulse Align es la solución. Nuestro enfoque se centra en la salud holística y apoya las capacidades naturales de curación del cuerpo, lo que resulta en una mejor postura, menos molestias y mayor movilidad. Muchos clientes han compartido experiencias positivas, descubriendo un nuevo nivel de comodidad y vitalidad en su vida diaria. Con Pulse Align, puedes experimentar la guía suave y no invasiva necesaria para el alivio natural del dolor. Al centrarnos en la recalibración neuromuscular, empoderamos a tu cuerpo para que recupere su alineación natural y mejore tu calidad de vida. Únete a la comunidad de personas que se han beneficiado de nuestras efectivas técnicas y renueva tu esperanza en tu camino hacia el bienestar.No esperes más para tomar el control de tu salud. Descubre la diferencia de Pulse Align hoy mismo visitando nuestro sitio web o programando una consulta. Juntos, podemos allanar el camino hacia una vida más saludable y equilibrada. Descubre la importancia de la alineación en diversos contextos, desde el crecimiento personal hasta la dinámica de equipo. Explora estrategias para lograr armonía y coherencia en tus esfuerzos. ¿Sufres de una enfermedad crónica que responde poco o nada a los tratamientos tradicionales? En lugar de abordar las molestias directamente, Pulse Align da un paso atrás para adoptar una filosofía holística que permite que el cuerpo se recalibre de forma natural. Los clientes pueden notar que este suave proceso de realineación produce mejoras notables en la comodidad y la postura, optimizando sus actividades diarias. El principio fundamental de Pulse Align es que, a través de una guía suave, los clientes pueden aprovechar la capacidad innata de su cuerpo para fomentar el equilibrio y la alineación sin medidas invasivas.Nuestro enfoque personalizado se refleja en las experiencias compartidas por nuestros clientes. Muchos han reportado mejoras notables en la tensión del cuello y la espalda, así como un mayor bienestar.
y una renovada facilidad en sus movimientos. Los testimonios destacan con frecuencia cómo nuestra técnica única favorece la vitalidad general, fomentando una sensación de ligereza y equilibrio que los clientes creían inalcanzable. Con Pulse Align, no solo busca alivio; se embarca en un viaje hacia un bienestar transformador. Le invitamos a conocer más sobre los servicios holísticos que ofrece Pulse Align. Con sedes en La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne y otras ciudades, es fácil encontrar una clínica cercana donde usted y su familia puedan explorar estas enriquecedoras experiencias de bienestar. Cada visita está diseñada para complementar, no reemplazar, sus servicios de salud actuales. Una colaboración estructuradora que puede apoyar los esfuerzos de su cuerpo para lograr la simetría del tono muscular y una mejor salud está aquí a su alcance. Para obtener más información y reservar una consulta, visite nuestro sitio web en Pulse Align. Nuestros servicios son seguros para todos, incluidos los futuros padres y los niños, lo que los convierte en una opción inclusiva para el camino hacia el bienestar de su familia.


Frequently Asked Questions
Dolor dorsal
- ¿Qué es el dolor dorsal?Es un dolor que se ubica en la región de la espalda, generalmente entre la nuca y la zona lumbar.
- ¿La musculación es útil para prevenir el dolor dorsal?Sí, fortalecer los músculos del tronco, la espalda y los hombros sostiene la columna y previene el dolor.
- ¿Los deportistas de alto nivel sufren dolor dorsal?Sí, entrenamientos intensivos, posturas extremas y lesiones repetitivas pueden contribuir al dolor dorsal.
- ¿Los ejercicios de fortalecimiento de la espalda ayudan a reducir el dolor dorsal?Sí, ejercicios dirigidos a los músculos paravertebrales, abdominales y del tronco mejoran la estabilidad y reducen el dolor.
- ¿Se pueden hacer estiramientos para aliviar el dolor dorsal?Sí, estiramientos suaves dirigidos a la espalda y músculos circundantes ayudan a reducir la tensión y el dolor.
- ¿Cómo ajustar la postura al sentarse?Mantén la espalda recta, los hombros relajados, los pies apoyados en el suelo y la pantalla a la altura de los ojos.
- ¿El dolor dorsal puede estar relacionado con la osteoporosis?Sí, la osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas vertebrales, que pueden provocar dolor dorsal persistente.
- ¿Los ejercicios de respiración ayudan con el dolor dorsal?La respiración profunda relaja los músculos de la espalda y mejora la oxigenación, contribuyendo así a aliviar el dolor.
- ¿Una mala digestión puede causar dolor dorsal?A veces, problemas digestivos y distensión pueden generar tensiones musculares secundarias en la espalda.
- ¿El reposo completo es útil?Un reposo total prolongado puede debilitar los músculos. Una actividad leve y adecuada suele ser más beneficiosa.

Louis Tremblay sabe de primera mano cómo el dolor dorsal puede eclipsar la vida cotidiana, convirtiendo tareas simples en desafíos abrumadores. Como defensor de la concienciación sobre el dolor dorsal en Pulse Align, se enorgullece de traducir la investigación de vanguardia en una guía práctica, ofreciendo consejos prácticos y comprensión sincera para quienes buscan alivio. Louis está impulsado por la creencia de que una comunidad informada, reforzada por el estímulo y la empatía, puede recuperar la comodidad y redescubrir la vitalidad. En sus escritos, los lectores encuentran tanto estrategias prácticas como una voz compasiva, que deja en claro: nadie debería tener que soportar el peso del dolor dorsal solo.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico o el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva que se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o especialista médico. Siempre consulte a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Cleland, J., & Preston, J. L. (2020). Biofeedback interventions. https://strathprints.strath.ac.uk/75282/
- Sohal, V. S. (2022). Transforming Discoveries About Cortical Microcircuits and Gamma Oscillations Into New Treatments for Cognitive Deficits in Schizophrenia. American Journal of Psychiatry, 179(4), 267–276. https://doi.org/10.1176/appi.ajp.20220147
- Google Scholar. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://scholar.google.com/
- Cho, C.-H., Lee, H.-J., & Kim, Y.-K. (2024). The New Emerging Treatment Choice for Major Depressive Disorders: Digital Therapeutics. In Y.-K. Kim (Ed.), Recent Advances and Challenges in the Treatment of Major Depressive Disorder (Vol. 1456, pp. 307–331). Springer Nature Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-97-4402-2_16
- Sielski, R., Rief, W., & Glombiewski, J. A. (2017). Efficacy of Biofeedback in Chronic back Pain: a Meta-Analysis. International Journal of Behavioral Medicine, 24(1), 25–41. https://doi.org/10.1007/s12529-016-9572-9
- Eslamian, F., Jahanjoo, F., Dolatkhah, N., Pishgahi, A., & Pirani, A. (2020). Relative effectiveness of electroacupuncture and biofeedback in the treatment of neck and upper back myofascial pain: A randomized clinical trial. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 101(5), 770–780. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003999320300046
- Spirito, A., & Kazak, A. E. (2006). Effective and emerging treatments in pediatric psychology. Oxford University Press. https://books.google.fr/books?hl=fr&lr=&id=kl0SDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR7&dq=Emerging+therapies+and+biofeedback+interventions+for+spinal+alignment&ots=FG64KYJUWg&sig=uXtwLte5z2dvnoyKGNEnHwrOoGo
- Nestoriuc, Y., Martin, A., Rief, W., & Andrasik, F. (2008). Biofeedback Treatment for Headache Disorders: A Comprehensive Efficacy Review. Applied Psychophysiology and Biofeedback, 33(3), 125–140. https://doi.org/10.1007/s10484-008-9060-3
- Caviedes, J. E., Li, B., & Jammula, V. C. (2020). Wearable sensor array design for spine posture monitoring during exercise incorporating biofeedback. IEEE Transactions on Biomedical Engineering, 67(10), 2828–2838. https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/8984346/
- MacLachlan, L. S., & Rovner, E. S. (2015). New treatments for incontinence. Advances in Chronic Kidney Disease, 22(4), 279–288. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1548559515000397
- Kent, P., Haines, T., O’Sullivan, P., Smith, A., Campbell, A., Schutze, R., Attwell, S., Caneiro, J. P., Laird, R., & O’Sullivan, K. (2023). Cognitive functional therapy with or without movement sensor biofeedback versus usual care for chronic, disabling low back pain (RESTORE): a randomised, controlled, three-arm, parallel group, phase 3, clinical trial. The Lancet, 401(10391), 1866–1877. https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(23)00441-5/abstract
- O’Sullivan, K., O’Sullivan, L., O’Sullivan, P., & Dankaerts, W. (2013). Investigating the effect of real-time spinal postural biofeedback on seated discomfort in people with non-specific chronic low back pain. Ergonomics, 56(8), 1315–1325. https://doi.org/10.1080/00140139.2013.812750
- Simons, L. E., & Basch, M. C. (2016). State of The Art in Biobehavioral Approaches to the Management of Chronic Pain in Childhood. Pain Management, 6(1), 49–61. https://doi.org/10.2217/pmt.15.59
- Kent, P., Laird, R., & Haines, T. (2015). The effect of changing movement and posture using motion-sensor biofeedback, versus guidelines-based care, on the clinical outcomes of people with sub-acute or chronic low back pain-a multicentre, cluster-randomised, placebo-controlled, pilot trial. BMC Musculoskeletal Disorders, 16(1), 131. https://doi.org/10.1186/s12891-015-0591-5
- Dell’Osso, L. F. (2002). Development of New Treatments for Congenital Nystagmus. Annals of the New York Academy of Sciences, 956(1), 361–379. https://doi.org/10.1111/j.1749-6632.2002.tb02834.x
- Kamachi, M., Owlia, M., & Dutta, T. (2021). Evaluating a wearable biofeedback device for reducing end-range sagittal lumbar spine flexion among home caregivers. Applied Ergonomics, 97, 103547. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0003687021001940
- Norris, C. M. (2008). Back stability: integrating science and therapy. Human Kinetics. https://books.google.fr/books?hl=fr&lr=&id=t6C_4xXqYNkC&oi=fnd&pg=PR9&dq=Emerging+therapies+and+biofeedback+interventions+for+spinal+alignment&ots=Km1Psaum2v&sig=g3uwQdKocOneg6nvPdpHaheQ50Y
- Huang, H., Wolf, S. L., & He, J. (2006). Recent developments in biofeedback for neuromotor rehabilitation. Journal of NeuroEngineering and Rehabilitation, 3(1), 11. https://doi.org/10.1186/1743-0003-3-11
- Tremback-Ball, A., Gherghel, E., Hegge, A., Kindig, K., Marsico, H., & Scanlon, R. (2018). The effectiveness of biofeedback therapy in managing Bladder Bowel Dysfunction in children: A systematic review. Journal of Pediatric Rehabilitation Medicine, 11(3), 161–173. https://content.iospress.com/articles/journal-of-pediatric-rehabilitation-medicine/prm170527
- Çelenay, Ş. T., & Kaya, D. Ö. (2015). Spinal postural training: Comparison of the postural and mobility effects of electrotherapy, exercise, biofeedback trainer in addition to postural education in university students. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 28(1), 135–144. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr00501