Descubra las causas de sus mareos y corríjalas con Pulse Align

¿Sufre de mareos y vértigo? Descubra las causas y soluciones con Pulse Align.

En resumen: ¿El mareo y el vértigo afectan su vida diaria? Identificar las causas es clave para aliviarlo. Pulse Align ofrece un enfoque holístico para abordar afecciones como el VPPB, la neuritis vestibular y la enfermedad de Ménière. Nuestras técnicas innovadoras promueven el equilibrio, mejoran el bienestar y le permiten recuperar el control. Recupere su salud y bienestar en las Clínicas Pulse Align. ¡RESERVE SU CITA hoy mismo! ¿Sufre de dolor lumbar y mala postura?Descubra las causas de sus mareos y abórdelas con Pulse Align. Los estudios demuestran que un número considerable de adultos experimenta mareos, a menudo relacionados con afecciones subyacentes como el VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno), la neuritis vestibular o la enfermedad de Ménière. Estas causas de mareo pueden contribuir a problemas de equilibrio, por lo que es esencial buscar un tratamiento eficaz para el vértigo. En Pulse Align, nos centramos en soluciones holísticas, que incluyen el fortalecimiento del core y la corrección postural, y que no solo alivian el mareo y la ansiedad, sino que también mejoran tu bienestar general. Al incorporar remedios caseros específicos para el mareo y ejercicios para el vértigo a tu rutina, puedes recuperar la estabilidad y mejorar tu calidad de vida. Explora las causas, los síntomas y los tratamientos del mareo. Comprenda los diferentes tipos de mareo, incluyendo el vértigo y el aturdimiento, y descubra maneras efectivas de controlar y aliviar esta inquietante condición.El mareo puede causar desorientación y tensión en las personas, lo que afecta sus actividades diarias y su bienestar. Comprender las causas subyacentes del mareo es esencial para encontrar una solución equilibrada. En Pulse Align, nos centramos en mejorar la postura y facilitar la recalibración neuromuscular para restaurar la función corporal natural, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias que buscan soluciones holísticas de bienestar. Entendiendo el mareo y sus complejas causasEl mareo puede deberse a diversos factores, como cambios en el tono muscular, la postura y el equilibrio general. Nuestro cuerpo depende de una delicada interacción de sistemas, desde el oído interno hasta la coordinación muscular. Cuando estos sistemas se alteran, pueden producirse molestias. Pulse Align enfatiza la importancia del tono muscular y la estimulación suave para ayudar a alinear el cuerpo y promover el equilibrio natural, lo que finalmente conduce a un estado más armonioso.

Beneficios holísticos del enfoque de Pulse Align

En Pulse Align, nos centramos en estimular las capacidades naturales de curación del cuerpo. Nos enorgullecemos de nuestro enfoque suave y no invasivo, que resalta la importancia de la postura y el tono muscular. Nuestros clientes a menudo comparten historias de cómo nuestros métodos han contribuido a mejorar su bienestar general, además de una mejor calidad de vida. Con el compromiso de fomentar una postura saludable, muchos han descubierto que no solo mejoran la postura de forma natural, sino que también experimentan una reducción de las molestias asociadas con la tensión en las actividades cotidianas. Testimonios de Clientes Programe su consulta hoy mismoSi está listo para explorar cómo Pulse Align puede ayudarle a usted o a un familiar a lograr una mejor postura, equilibrio y bienestar general, no dude en buscar una clínica Pulse Align cerca de usted en ciudades como La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby o Ciudad de Panamá. Nuestros servicios complementan sus necesidades de salud y esperamos ser parte de su camino hacia el bienestar.

¡Reserve su consulta hoy mismo! Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
Descubra las causas de sus mareos y corríjalas con Pulse Align 6

: Desencadenado por movimientos de la cabeza debido al desprendimiento de cristales en el oído interno. Neuritis vestibular : Inflamación del nervio vestibular que a menudo resulta de infecciones virales. Laberintitis : Inflamación del oído interno que afecta el equilibrio y la audición, comúnmente relacionada con infecciones.

Enfermedad de Ménière

: Condición crónica caracterizada por vértigo episódico, pérdida de audición y tinnitus debido a la acumulación de líquido. Factores neurológicos : Problemas derivados del sistema nervioso central que afectan el equilibrio y la coordinación. Desequilibrios posturales : La mala postura contribuye a desalineaciones y síntomas de mareos.

Condiciones crónicas

: Enfermedades de larga duración que pueden estar asociadas con síntomas de mareos. Explore las diversas causas, síntomas y tratamientos de los mareos. Comprenda qué puede provocar sensación de aturdimiento y encuentre consejos para controlar esta afección común de forma eficaz. El mareo es un problema común que afecta a muchas personas y que a menudo provoca sentimientos de desorientación y ansiedad. Entendiendo el

causas de mareos

es crucial para una efectiva tratamiento del vértigoy bienestar general. En Pulse Align, nos centramos en una

enfoque holístico

que integra salud neuromuscular y mejora de la postura

para empoderar a las personas a recuperar su equilibrio. A través de evaluaciones integrales e intervenciones específicas, nuestro objetivo es abordar las causas fundamentales de los mareos, permitiendo a los clientes recuperar la estabilidad y la confianza.
  • Comprender las causas comunes de los mareosLos mareos pueden deberse a diversas afecciones e identificar estas causas es esencial para un tratamiento eficaz. Las condiciones comunes incluyen:
  • BPPV (vértigo posicional paroxístico benigno): Episodios de vértigo desencadenados por movimientos específicos de la cabeza como resultado del desprendimiento de cristales de calcio en el oído interno.
  • Neuritis vestibular: Inflamación del nervio vestibular, a menudo relacionada con infecciones virales, que provoca mareos persistentes.
  • Laberintitis: Inflamación de los componentes auditivo y vestibular del oído interno, que afecta la audición y el equilibrio.
  • Enfermedad de Ménière: Una afección crónica que implica la acumulación de líquido en el oído interno, lo que provoca episodios de vértigo, pérdida de audición y tinnitus.
  • El enfoque holístico de Pulse AlignEn Pulse Align, nuestro enfoque se centra en comprender y abordar los factores subyacentes que contribuyen a los mareos. Creemos en el poder de
  • simetríay
corrección de postura
Descubra las causas de sus mareos y corríjalas con Pulse Align 7

para mejorar la estabilidad. Al incorporar fortalecimiento del core y ejercicios específicos para el tronco en nuestros planes de tratamiento, podemos ayudar a los clientes a controlar eficazmente sus síntomas. Ejercicios efectivos del tronco para aliviar los mareos Una forma de mejorar el equilibrio es mediante medidas específicas. ejercicios de vértigo Diseñado para mejorar la estabilidad. A continuación se muestran algunos ejemplos: Tablón : Este ejercicio fundamental mejora estabilidad del núcleo , contribuyendo a una mejor postura y equilibrio.

Puente

: Fortalece la zona lumbar, promoviendo la estabilidad lumbar y reduciendo las molestias a menudo asociadas con los mareos.

  • Giros sentados: Mejora la movilidad de la columna, fomentando la conciencia corporal y mejorando la postura general.
  • Incorporación de remedios caseros para el mareoAdemás de estos ejercicios, es beneficioso explorar
  • remedios caseros para el mareoy
  • remedios naturales para mareos y náuseas. Mantenerse hidratado, practicar técnicas de respiración profunda y practicar yoga suave puede mejorar significativamente su experiencia. Los enfoques conscientes de sus movimientos también ayudan a disminuir

mareos al levantarse repentinamente

mejorando la conciencia corporal. Abordar los mareos y la ansiedad Los mareos a menudo se correlacionan con sentimientos de ansiedad, especialmente durante los episodios de vértigo. Al fomentar la autoconciencia y practicar técnicas de relajación a través de una atención personalizada, los clientes pueden aprender a afrontar sus síntomas con mayor facilidad y reducir los niveles de estrés asociados con su afección. Reserve su consulta hoy Si está listo para descubrir las causas de sus mareos y explorar estrategias de tratamiento efectivas en Pulse Align, lo alentamos a que reservar una consulta Con nuestro equipo calificado, podemos crear un plan personalizado enfocado en mejorar su salud neuromuscular, promoviendo su equilibrio natural y bienestar general.

Causa del mareo

Enfoque de alineación del pulso Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) Ejercicios de reposicionamiento personalizados para restablecer el equilibrio.

  • Neuritis vestibularTécnicas de salud neuromuscular para promover la recuperación. LaberintitisMétodos holísticos para reducir la inflamación.
  • Enfermedad de MénièreEstrategias integrales para controlar los síntomas y mejorar el bienestar.
  • Desequilibrios posturalesEjercicios de corrección postural para mejorar la estabilidad.

Factores neurológicos

Evaluación de la afectación del sistema nervioso central para personalizar las terapias. Enfermedades crónicas Enfoque integrado para abordar el mareo asociado con enfermedades crónicas. Estrés y ansiedadPrácticas de atención plena y técnicas de respiración para aliviar los síntomas. Explore las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento para el mareo. Comprenda esta afección común y aprenda cuándo buscar atención médica para un posible problema subyacente. Experiencias de bienestar transformadoras con Pulse Align

Clientes de diversos orígenes y ubicaciones han compartido sus extraordinarias experiencias tras probar el enfoque holístico de Pulse Align para controlar el mareo y mejorar el bienestar general. Muchos han reportado mejoras significativas en sus síntomas, lo que demuestra la eficacia de los métodos diseñados para apoyar la capacidad natural del cuerpo para recalibrarse y restablecer el equilibrio.

En La Prairie, los clientes que buscan bienestar han encontrado los servicios de Pulse Align invaluables en su búsqueda por recuperar la estabilidad. Un cliente compartió: «Tenía problemas con mareos recurrentes, y el enfoque personalizado de Pulse Align no solo alivió mis síntomas, sino que también me enseñó a escuchar a mi cuerpo. Me siento empoderado y rejuvenecido». Esto demuestra cómo los servicios se alinean con los procesos de curación innatos del cuerpo.

Residentes de Mont-Royal

Han compartido opiniones similares, con testimonios que reflejan una sensación duradera de equilibrio lograda gracias a las suaves técnicas de estimulación de Pulse Align. «Después de unas pocas sesiones, noté una reducción drástica de mis mareos. El personal estaba bien informado y me brindó un apoyo extraordinario», comentó un cliente satisfecho. En Chicoutimi, otra persona comentó: «Las prácticas de mindfulness integradas en mi tratamiento en Pulse Align me permitieron conectar profundamente con mi cuerpo. Mi ansiedad se redujo significativamente y puedo realizar las tareas diarias sin miedo a los mareos». Esto refleja el enfoque holístico de recuperación que se prioriza en Pulse Align, donde la autoconciencia fomenta la sanación. Clientes de lugares tan lejanos como Terrebonne expresan su gratitud por la colaboración de Pulse Align con los equipos de salud locales, ofreciendo un sistema de apoyo integral. Un cliente comentó: «Con el enfoque de Pulse Align, me sentí seguro de que mi camino hacia el bienestar estaba en buenas manos. La integración de sus métodos en mi plan de salud me ha cambiado la vida». Las personas en Charlesbourg también han experimentado transformaciones, compartiendo que, gracias a las sesiones constantes, su estabilidad ha mejorado notablemente. Un testimonio decía: «Pulse Align me ha demostrado que la recuperación se puede lograr a través de medios naturales y una autoconciencia positiva». Su compromiso con el empoderamiento de los clientes subraya la esencia de tomar el control de la propia salud. La iniciativa sigue ganando terreno entre los clientes en comunidades como Deux-Montagnes y Sainte-Marie. «Al principio era escéptico, pero el enfoque personalizado me ayudó a identificar los desencadenantes de mis mareos. Ahora siento una renovada esperanza», compartió un residente de Sainte-Marie. Para quienes necesitan un entorno de apoyo diseñado para mejorar la función física y el bienestar general, invitamos a los residentes de Saint-Jérôme, Châteauguay e incluso Ciudad de Panamá. Para explorar oportunidades en Pulse Align. Los comentarios positivos y los beneficios para la salud que experimentan nuestros clientes resaltan el potencial de experiencias transformadoras de bienestar en todos los grupos demográficos. Para obtener más información sobre cómo embarcarse en su viaje de bienestar con nosotros, visite

Nuestras Clínicas para descubrir cómo Pulse Align colabora con equipos de atención médica para crear un refugio que mejore la función corporal y el bienestar general.
Comprensión de las causas complejas del mareo El mareo
puede tener diversas causas, por lo que es esencial identificar las causas raíz para desarrollar un plan de tratamiento eficaz. Varias afecciones comunes contribuyen al mareo, entre ellas: Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB)
: Esta afección surge cuando pequeños cristales de calcio en el oído interno se desprenden, lo que provoca episodios repentinos de vértigo provocados por movimientos específicos de la cabeza. Neuritis vestibular
: Caracterizada por la inflamación del nervio vestibular, esta afección puede ser consecuencia de una infección viral, causando mareos prolongados y problemas de equilibrio. Laberintitis : Consiste en la inflamación de las estructuras del oído interno, generalmente relacionada con infecciones, que causa alteraciones en la audición y el equilibrio.
Enfermedad de Ménière : La enfermedad de Ménière, una afección crónica del oído interno, se caracteriza por episodios de vértigo, pérdida auditiva y tinnitus, derivados de la acumulación de líquido en el oído interno.
Reconocer estas afecciones requiere una evaluación exhaustiva y comprender sus mecanismos subyacentes. Una evaluación puede ayudar a identificar factores contribuyentes, como trastornos vestibulares, desequilibrios posturales, factores neurológicos y afecciones crónicas. El enfoque Pulse Align para el alivio del mareo
La base de la metodología de Pulse Align es un enfoque integral. Que enfatiza la recalibración postural y la salud neuromuscular. Al enfocarse en mejorar la postura, las personas pueden experimentar una reducción significativa de los síntomas de mareo. Este método se basa en la creencia de que la alineación natural del cuerpo es crucial para lograr la estabilidad.
El proceso de tratamiento integra diversas técnicas, incluyendo técnicas de estimulación suave, ejercicios específicos para fortalecer el core y métodos holísticos de rehabilitación. Por ejemplo, en Pulse Align, los clientes realizan una serie de ejercicios de tronco conocidos por mejorar la fuerza del core, lo que mejora eficazmente la estabilidad y reduce el mareo. Fortaleciendo la autoconciencia a través del manejo del mareo
La autoconciencia es vital para manejar el mareo eficazmente. Comprender las señales corporales permite a las personas tomar las riendas de su salud. Pulse Align promueve esta autoconciencia a través del seguimiento del progreso, la educación personalizada y las prácticas de atención plena.
Descubra las causas de sus mareos y corríjalas con Pulse Align 8

Al fomentar una mentalidad de armonía, las personas a menudo pueden descifrar las señales que envía su cuerpo, lo que permite tomar medidas proactivas para manejar el mareo. Los clientes de Pulse Align incorporan estos elementos en sus vidas y, a menudo, logran avances significativos en su bienestar general.

Testimonios de clientes: Transformaciones a través de Pulse Align Las historias personales de nuestros clientes ilustran el poder transformador del enfoque holístico de Pulse Align. Muchas personas expresan su gratitud por el empoderamiento que han experimentado en el manejo de su salud, especialmente en lo que respecta a los mareos. Experiencias como estas ejemplifican cómo Pulse Align no solo ayuda a controlar los mareos, sino que también promueve una comprensión más profunda de uno mismo, empoderando a los clientes para recuperar su salud. Nuestra misión

En Pulse Align, nuestra misión es ofrecer tratamientos basados ​​en la evidencia y centrados en el paciente que abordan las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Mediante la integración de técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por empoderar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando una atención de alta calidad, un alivio duradero y una mejor calidad de vida. Obtenga más información sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentre un centro cerca de usted aquí.Mejore el dolor crónico con la terapia de descompresión espinal de TAGMED.

TAGMED ofrece una solución avanzada conocida como terapia de descompresión espinal, diseñada específicamente para tratar problemas discales de moderados a graves. Este enfoque no quirúrgico reduce suavemente la presión sobre los discos y nervios afectados, mejorando la movilidad y aliviando el dolor, a la vez que apoya los procesos naturales de curación del cuerpo. Si se ha estancado con otras terapias, descubra cómo el enfoque de descompresión basado en la evidencia de TAGMED puede ayudarle a retomar una vida activa y cómoda. ¿Ha probado tratamientos convencionales y aún sufre de dolor de espalda persistente debido a una afección discal grave? La descompresión neurovertebral de TAGMED aplica una fuerza de tracción controlada y progresiva a la columna vertebral. Este método aumenta eficazmente el espacio entre las vértebras, reduciendo la presión sobre los discos intervertebrales y las raíces nerviosas. A medida que se expande el espacio, se promueve una mejor circulación de líquidos en la zona afectada, lo que ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Esta solución fiable y no invasiva es especialmente adecuada para personas que sufren problemas crónicos de espalda, como hernia discal, estenosis espinal y estenosis foraminal. Uno de los beneficios significativos de este enfoque no invasivo es su eficacia para aliviar el dolor crónico y los síntomas asociados a afecciones como hernias discales o estenosis espinal.

Al reducir la presión sobre las estructuras nerviosas y optimizar la circulación de fluidos alrededor de los discos, la técnica TAGMED puede ayudar a acelerar la recuperación y mejorar la calidad de vida de diversos pacientes que buscan aliviar el malestar persistente. Los pacientes reportan una mejor movilidad y una notable disminución del dolor. La comparación de la tecnología de descompresión neurovertebral de TAGMED con otros tratamientos comunes revela claras ventajas. Los analgésicos tradicionales, las inyecciones de corticosteroides e incluso las opciones quirúrgicas suelen conllevar riesgos de complicaciones y tiempos de recuperación que pueden superar los del método no invasivo de TAGMED. Sin intervenciones invasivas y con riesgos mínimos relacionados con la medicación, la descompresión neurovertebral ofrece una vía de recuperación potencialmente más rápida, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan alternativas más seguras y basadas en la evidencia.Los ejemplos reales de pacientes que se benefician de la descompresión neurovertebral de TAGMED respaldan aún más su eficacia para el dolor crónico y los síntomas relacionados. Muchas personas han relatado experiencias de alivio duradero del dolor, una reanudación más rápida de sus actividades cotidianas y una menor dependencia de fármacos. Los testimonios destacan cómo el método TAGMED les ha permitido recuperar sus estilos de vida, destacando los resultados tangibles y las ventajas prácticas de este enfoque terapéutico.

Al elegir la descompresión neurovertebral de TAGMED, los pacientes adoptan una solución innovadora, segura y eficaz para afecciones discales graves. Si está cansado de vivir con dolor de espalda o síntomas relacionados, es hora de considerar las terapias transformadoras de TAGMED. Impulse su camino hacia el bienestar con Pulse Align Descubrir las causas del mareo y abordarlas mediante el enfoque holístico de Pulse Align puede conducir a mejoras notables en su bienestar general. Al centrarse en la corrección postural y la recalibración neuromuscular

Los clientes suelen experimentar una mayor estabilidad, menos molestias y mayor movilidad, lo que les permite realizar sus actividades diarias con mayor facilidad. Los clientes han compartido experiencias positivas sobre su experiencia con Pulse Align, destacando la naturaleza amable y comprensiva del proceso. Al promover el autoconocimiento y brindar orientación personalizada, las personas han recuperado su vitalidad y mejorado su bienestar, fomentando una profunda sensación de empoderamiento mientras abordan su salud. El énfasis en el alivio natural del dolor mediante técnicas no invasivas garantiza que el cuerpo de cada cliente reciba apoyo en su propio proceso de curación. Le invitamos a experimentar los beneficios transformadores que ofrece Pulse Align. Ya sea que busque mejorar su postura, aliviar molestias o simplemente mejorar su salud general, Pulse Align se dedica a guiarle en su camino hacia el bienestar. Descubra la diferencia de Pulse Align hoy mismo: visite nuestro sitio web o programe su consulta ahora para dar el primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada. Aproveche la oportunidad de mejorar su bienestar y empoderarse con el conocimiento y el apoyo que merece. Descubra las causas, los síntomas y los tratamientos para el mareo. Aprenda a controlar esta afección común y cuándo buscar consejo médico para obtener alivio y orientación. ¿Sufre de una afección crónica que responde poco o nada a los tratamientos tradicionales?

Descubra una alternativa suave con Pulse Align, un enfoque innovador diseñado para favorecer el equilibrio y la postura naturales del cuerpo mediante pulsos suaves e imperceptibles. Este método no invasivo ayuda a restaurar la simetría del tono muscular, lo que puede reducir la tensión y las molestias. Con Pulse Align, está dando un paso hacia un cuerpo más armonioso y alineado. En lugar de abordar directamente las afecciones o molestias, Pulse Align estimula el cuerpo a recalibrarse de forma natural. Este enfoque holístico busca facilitar mejoras significativas en el bienestar general y el equilibrio funcional. A medida que los clientes experimentan una mayor conciencia corporal y una mejor postura, pueden sentirse más cómodos y alineados en sus actividades diarias. En Pulse Align, nuestro enfoque personalizado es clave para el éxito de nuestros clientes. Nos enorgullece compartir testimonios de clientes que han experimentado mejoras notables en diversas áreas, como la tensión en el cuello y la espalda. Muchos han reportado una sensación de mayor equilibrio y armonía en sus vidas, lo que ilustra el impacto de nuestros servicios en su bienestar general. Los cambios positivos que experimentan nuestros clientes hablan por sí solos de los beneficios de permitir que el cuerpo encuentre su equilibrio natural. Le invitamos a explorar el sitio web de Pulse Align y descubrir más sobre nuestros innovadores servicios. Nuestras clínicas están ubicadas en ciudades como La Prairie, Mont-Royal y Terrebonne, lo que facilita el acceso a nuestras soluciones no invasivas para usted y su familia. Ya sea que busque mejorar su propio bienestar o una opción holística adecuada para sus seres queridos, Pulse Align complementa los servicios de salud existentes sin reemplazarlos. Le animamos a reservar una consulta en línea para usted o su familia y a embarcarse en un camino hacia una mejor postura y tono muscular.En Pulse Align, utilizamos tecnología de vanguardia para ayudar a restaurar rápidamente la simetría del tono muscular, promoviendo la relajación y la liberación de la tensión en todo el cuerpo. Nuestros servicios son seguros y aptos para todos, incluyendo mujeres embarazadas y niños. Nuestro objetivo es brindar una experiencia superior adaptada a las necesidades específicas de cada cliente. Para obtener más información sobre nuestros servicios y reservar una cita, visite nuestro sitio web:Pulse Align

Descubra cómo nuestro enfoque seguro, no invasivo y familiar puede ayudarle a recuperar el equilibrio y el bienestar en su vida.

Descubra las causas de sus mareos y corríjalas con Pulse Align
Descubra las causas de sus mareos y corríjalas con Pulse Align 9

Frequently Asked Questions

Vértigo

  • ¿La respiración profunda ayuda a calmar un vértigo?

    Una respiración lenta y profunda puede reducir la ansiedad y ayudar a manejar la sensación de vértigo.

  • ¿Levantarse demasiado rápido provoca vértigos?

    Sí, al levantarse rápido puede haber hipotensión ortostática, causando mareos, aunque no siempre verdadero vértigo.

  • ¿Existen vértigos nocturnos?

    Sí, el VPPB puede manifestarse al girarse en la cama, provocando episodios nocturnos.

  • ¿Los vértigos son más comunes en personas mayores?

    Sí, con la edad aumentan los trastornos del equilibrio, y el vértigo es una causa común de caídas.

  • ¿La rehabilitación vestibular lleva mucho tiempo?

    Depende de la causa y la gravedad. Pueden ser necesarias algunas semanas o meses para una mejora significativa.

  • ¿Una carencia de vitamina B12 puede causar vértigo?

    Una carencia grave puede generar síntomas neurológicos, incluyendo mareos, aunque es menos frecuente.

  • ¿Los acúfenos acompañan a menudo los vértigos?

    En la enfermedad de Ménière los acúfenos (zumbidos) son frecuentes. Otras causas de vértigo no siempre incluyen acúfenos.

  • ¿Un problema de cervicales puede provocar vértigos?

    La rigidez o artrosis cervical pueden contribuir a la inestabilidad, aunque el vínculo directo está en debate.

  • ¿El transporte puede desencadenar vértigos?

    El mareo por movimiento es un trastorno del equilibrio causado por señales sensoriales contradictorias, provocando vértigos y náuseas.

  • ¿La enfermedad de Ménière es crónica?

    Sí, es una enfermedad crónica que evoluciona por crisis, con periodos de remisión y recaídas.

References

No parsed citations found. Full shortcode output:
722490 IQFBU3V6 1 apa 10 default 51384 https://pulsealign.com/wp-content/plugins/zotpress/
%7B%22status%22%3A%22success%22%2C%22updateneeded%22%3Afalse%2C%22instance%22%3Afalse%2C%22meta%22%3A%7B%22request_last%22%3A0%2C%22request_next%22%3A0%2C%22used_cache%22%3Atrue%7D%2C%22data%22%3A%5B%7B%22key%22%3A%22XWKXL7UQ%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22numChildren%22%3A1%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3B%26lt%3Bi%26gt%3B%2820%2B%29%20Facebook%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B.%20%28n.d.%29.%20Retrieved%20December%2019%2C%202024%2C%20from%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.facebook.com%5C%2F%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.facebook.com%5C%2F%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22webpage%22%2C%22title%22%3A%22%2820%2B%29%20Facebook%22%2C%22creators%22%3A%5B%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.facebook.com%5C%2F%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-19T16%3A02%3A03Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22XZPKJ9VM%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Okada%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%221996%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BOkada%2C%20M.%2C%20Matsuto%2C%20T.%2C%20Satoh%2C%20S.%2C%20Igarashi%2C%20S.%2C%20Baba%2C%20M.%2C%20Sugita%2C%20O.%2C%20%26amp%3B%20Okada%2C%20M.%20%281996%29.%20Role%20of%20pulse%20wave%20velocity%20for%20assessing%20autonomic%20nervous%20system%20activities%20in%20reference%20to%20heart%20rate%20variability.%20%26lt%3Bi%26gt%3BMedical%20Informatics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B21%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%281%29%2C%2081%26%23x2013%3B90.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-DOIURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fdoi.org%5C%2F10.3109%5C%2F14639239609009013%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fdoi.org%5C%2F10.3109%5C%2F14639239609009013%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Role%20of%20pulse%20wave%20velocity%20for%20assessing%20autonomic%20nervous%20system%20activities%20in%20reference%20to%20heart%20rate%20variability%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22M.%22%2C%22lastName%22%3A%22Okada%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22T.%22%2C%22lastName%22%3A%22Matsuto%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22S.%22%2C%22lastName%22%3A%22Satoh%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22S.%22%2C%22lastName%22%3A%22Igarashi%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22M.%22%2C%22lastName%22%3A%22Baba%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22O.%22%2C%22lastName%22%3A%22Sugita%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22M.%22%2C%22lastName%22%3A%22Okada%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%2201%5C%2F1996%22%2C%22language%22%3A%22en%22%2C%22DOI%22%3A%2210.3109%5C%2F14639239609009013%22%2C%22ISSN%22%3A%220307-7640%22%2C%22url%22%3A%22http%3A%5C%2F%5C%2Fwww.tandfonline.com%5C%2Fdoi%5C%2Ffull%5C%2F10.3109%5C%2F14639239609009013%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22HNCMZU5W%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Grubb%22%2C%22parsedDate%22%3A%221999%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BGrubb%2C%20B.%20P.%20%281999%29.%20Pathophysiology%20and%20differential%20diagnosis%20of%20neurocardiogenic%20syncope.%20%26lt%3Bi%26gt%3BThe%20American%20Journal%20of%20Cardiology%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B84%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%288%29%2C%203%26%23x2013%3B9.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0002914999006918%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0002914999006918%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Pathophysiology%20and%20differential%20diagnosis%20of%20neurocardiogenic%20syncope%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Blair%20P.%22%2C%22lastName%22%3A%22Grubb%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%221999%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0002914999006918%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22SVF543AP%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Nanda%20and%20Tinetti%22%2C%22parsedDate%22%3A%222003%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BNanda%2C%20A.%2C%20%26amp%3B%20Tinetti%2C%20M.%20E.%20%282003%29.%20Chronic%20Dizziness%20and%20Vertigo.%20In%20%26lt%3Bi%26gt%3BGeriatric%20Medicine%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%20%28pp.%20995%26%23x2013%3B1008%29.%20Springer-Verlag.%20https%3A%5C%2F%5C%2Fdoi.org%5C%2F10.1007%5C%2F0-387-22621-4_68%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22bookSection%22%2C%22title%22%3A%22Chronic%20Dizziness%20and%20Vertigo%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Aman%22%2C%22lastName%22%3A%22Nanda%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Mary%20E.%22%2C%22lastName%22%3A%22Tinetti%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22bookTitle%22%3A%22Geriatric%20Medicine%22%2C%22date%22%3A%222003%22%2C%22language%22%3A%22en%22%2C%22ISBN%22%3A%22978-0-387-95514-8%22%2C%22url%22%3A%22http%3A%5C%2F%5C%2Flink.springer.com%5C%2F10.1007%5C%2F0-387-22621-4_68%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22KPZDX6FY%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Collet%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%222000%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BCollet%2C%20C.%2C%20Vernet-Maury%2C%20E.%2C%20Miniconi%2C%20P.%2C%20Chanel%2C%20J.%2C%20%26amp%3B%20Dittmar%2C%20A.%20%282000%29.%20Autonomic%20nervous%20system%20activity%20associated%20with%20postural%20disturbances%20in%20patients%20with%20perilymphatic%20fistula%3A%20sympathetic%20or%20vagal%20origin%3F%20%26lt%3Bi%26gt%3BBrain%20Research%20Bulletin%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B53%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%281%29%2C%2033%26%23x2013%3B43.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0361923000003063%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0361923000003063%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Autonomic%20nervous%20system%20activity%20associated%20with%20postural%20disturbances%20in%20patients%20with%20perilymphatic%20fistula%3A%20sympathetic%20or%20vagal%20origin%3F%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22C.%22%2C%22lastName%22%3A%22Collet%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22E.%22%2C%22lastName%22%3A%22Vernet-Maury%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22P.%22%2C%22lastName%22%3A%22Miniconi%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22J.%22%2C%22lastName%22%3A%22Chanel%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22A.%22%2C%22lastName%22%3A%22Dittmar%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222000%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0361923000003063%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22ZPIA6IUJ%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Bracher%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%222000%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BBracher%2C%20E.%20S.%2C%20Almeida%2C%20C.%20I.%2C%20Almeida%2C%20R.%20R.%2C%20Duprat%2C%20A.%20C.%2C%20%26amp%3B%20Bracher%2C%20C.%20B.%20%282000%29.%20A%20combined%20approach%20for%20the%20treatment%20of%20cervical%20vertigo.%20%26lt%3Bi%26gt%3BJournal%20of%20Manipulative%20and%20Physiological%20Therapeutics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B23%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%282%29%2C%2096%26%23x2013%3B100.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0161475400900745%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0161475400900745%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22A%20combined%20approach%20for%20the%20treatment%20of%20cervical%20vertigo%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Eduardo%20SB%22%2C%22lastName%22%3A%22Bracher%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Clemente%20IR%22%2C%22lastName%22%3A%22Almeida%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Roberta%20R.%22%2C%22lastName%22%3A%22Almeida%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Andr%5Cu00e9%20C.%22%2C%22lastName%22%3A%22Duprat%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Cheri%20BB%22%2C%22lastName%22%3A%22Bracher%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222000%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FS0161475400900745%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22U4AYQY9G%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Guerra%20and%20Cacabelos%22%2C%22parsedDate%22%3A%222019%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BGuerra%2C%20J.%2C%20%26amp%3B%20Cacabelos%2C%20R.%20%282019%29.%20Pharmacoepigenetics%20of%20vertigo%20and%20related%20vestibular%20syndromes.%20In%20%26lt%3Bi%26gt%3BPharmacoepigenetics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%20%28pp.%20755%26%23x2013%3B779%29.%20Elsevier.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FB9780128139394000280%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FB9780128139394000280%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22bookSection%22%2C%22title%22%3A%22Pharmacoepigenetics%20of%20vertigo%20and%20related%20vestibular%20syndromes%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Joaqu%5Cu00edn%22%2C%22lastName%22%3A%22Guerra%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Ram%5Cu00f3n%22%2C%22lastName%22%3A%22Cacabelos%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22bookTitle%22%3A%22Pharmacoepigenetics%22%2C%22date%22%3A%222019%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22ISBN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.sciencedirect.com%5C%2Fscience%5C%2Farticle%5C%2Fpii%5C%2FB9780128139394000280%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%22K9IAPD69%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Li%20et%20al.%22%2C%22parsedDate%22%3A%222022%22%2C%22numChildren%22%3A1%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BLi%2C%20Y.%2C%20Yang%2C%20L.%2C%20Dai%2C%20C.%2C%20%26amp%3B%20Peng%2C%20B.%20%282022%29.%20Proprioceptive%20cervicogenic%20dizziness%3A%20a%20narrative%20review%20of%20pathogenesis%2C%20diagnosis%2C%20and%20treatment.%20%26lt%3Bi%26gt%3BJournal%20of%20Clinical%20Medicine%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B11%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2821%29%2C%206293.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.mdpi.com%5C%2F2077-0383%5C%2F11%5C%2F21%5C%2F6293%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.mdpi.com%5C%2F2077-0383%5C%2F11%5C%2F21%5C%2F6293%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Proprioceptive%20cervicogenic%20dizziness%3A%20a%20narrative%20review%20of%20pathogenesis%2C%20diagnosis%2C%20and%20treatment%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Yongchao%22%2C%22lastName%22%3A%22Li%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Liang%22%2C%22lastName%22%3A%22Yang%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Chen%22%2C%22lastName%22%3A%22Dai%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Baogan%22%2C%22lastName%22%3A%22Peng%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222022%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.mdpi.com%5C%2F2077-0383%5C%2F11%5C%2F21%5C%2F6293%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%228WXCDHBA%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22Jaradeh%20and%20Prieto%22%2C%22parsedDate%22%3A%222003%22%2C%22numChildren%22%3A0%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BJaradeh%2C%20S.%20S.%2C%20%26amp%3B%20Prieto%2C%20T.%20E.%20%282003%29.%20Evaluation%20of%20the%20autonomic%20nervous%20system.%20%26lt%3Bi%26gt%3BPhysical%20Medicine%20and%20Rehabilitation%20Clinics%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%2C%20%26lt%3Bi%26gt%3B14%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B%282%29%2C%20287%26%23x2013%3B305.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.pmr.theclinics.com%5C%2Farticle%5C%2FS1047-9651%2802%2900121-3%5C%2Fabstract%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fwww.pmr.theclinics.com%5C%2Farticle%5C%2FS1047-9651%2802%2900121-3%5C%2Fabstract%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22journalArticle%22%2C%22title%22%3A%22Evaluation%20of%20the%20autonomic%20nervous%20system%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Safwan%20S.%22%2C%22lastName%22%3A%22Jaradeh%22%7D%2C%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Thomas%20E.%22%2C%22lastName%22%3A%22Prieto%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222003%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22DOI%22%3A%22%22%2C%22ISSN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fwww.pmr.theclinics.com%5C%2Farticle%5C%2FS1047-9651%2802%2900121-3%5C%2Fabstract%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%2C%7B%22key%22%3A%226Z5E9RHM%22%2C%22library%22%3A%7B%22id%22%3A722490%7D%2C%22meta%22%3A%7B%22creatorSummary%22%3A%22ALSharif%22%2C%22parsedDate%22%3A%222021%22%2C%22numChildren%22%3A1%7D%2C%22bib%22%3A%22%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-bib-body%26quot%3B%20style%3D%26quot%3Bline-height%3A%202%3B%20padding-left%3A%201em%3B%20text-indent%3A-1em%3B%26quot%3B%26gt%3B%5Cn%20%20%26lt%3Bdiv%20class%3D%26quot%3Bcsl-entry%26quot%3B%26gt%3BALSharif%2C%20D.%20S.%20%282021%29.%20%26lt%3Bi%26gt%3BAn%20Examination%20of%20the%20Potential%20for%20Autonomic%20Nervous%20System%20Responses%20and%20Postural%20Sway%20to%20Serve%20as%20Indicators%20of%20Visual-Vestibular%20Mismatch%26lt%3B%5C%2Fi%26gt%3B.%20Temple%20University.%20%26lt%3Ba%20class%3D%26%23039%3Bzp-ItemURL%26%23039%3B%20href%3D%26%23039%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fsearch.proquest.com%5C%2Fopenview%5C%2F8f9dec4952045e09ec36542185cffc12%5C%2F1%3Fpq-origsite%3Dgscholar%26amp%3Bcbl%3D18750%26amp%3Bdiss%3Dy%26%23039%3B%26gt%3Bhttps%3A%5C%2F%5C%2Fsearch.proquest.com%5C%2Fopenview%5C%2F8f9dec4952045e09ec36542185cffc12%5C%2F1%3Fpq-origsite%3Dgscholar%26amp%3Bcbl%3D18750%26amp%3Bdiss%3Dy%26lt%3B%5C%2Fa%26gt%3B%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%5Cn%26lt%3B%5C%2Fdiv%26gt%3B%22%2C%22data%22%3A%7B%22itemType%22%3A%22book%22%2C%22title%22%3A%22An%20Examination%20of%20the%20Potential%20for%20Autonomic%20Nervous%20System%20Responses%20and%20Postural%20Sway%20to%20Serve%20as%20Indicators%20of%20Visual-Vestibular%20Mismatch%22%2C%22creators%22%3A%5B%7B%22creatorType%22%3A%22author%22%2C%22firstName%22%3A%22Doaa%20S.%22%2C%22lastName%22%3A%22ALSharif%22%7D%5D%2C%22abstractNote%22%3A%22%22%2C%22date%22%3A%222021%22%2C%22language%22%3A%22%22%2C%22ISBN%22%3A%22%22%2C%22url%22%3A%22https%3A%5C%2F%5C%2Fsearch.proquest.com%5C%2Fopenview%5C%2F8f9dec4952045e09ec36542185cffc12%5C%2F1%3Fpq-origsite%3Dgscholar%26cbl%3D18750%26diss%3Dy%22%2C%22collections%22%3A%5B%22IQFBU3V6%22%5D%2C%22dateModified%22%3A%222024-12-17T16%3A54%3A43Z%22%7D%7D%5D%7D
(20+) Facebook. (n.d.). Retrieved December 19, 2024, from https://www.facebook.com/
Okada, M., Matsuto, T., Satoh, S., Igarashi, S., Baba, M., Sugita, O., & Okada, M. (1996). Role of pulse wave velocity for assessing autonomic nervous system activities in reference to heart rate variability. Medical Informatics, 21(1), 81–90. https://doi.org/10.3109/14639239609009013
Grubb, B. P. (1999). Pathophysiology and differential diagnosis of neurocardiogenic syncope. The American Journal of Cardiology, 84(8), 3–9. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0002914999006918
Nanda, A., & Tinetti, M. E. (2003). Chronic Dizziness and Vertigo. In Geriatric Medicine (pp. 995–1008). Springer-Verlag. https://doi.org/10.1007/0-387-22621-4_68
Collet, C., Vernet-Maury, E., Miniconi, P., Chanel, J., & Dittmar, A. (2000). Autonomic nervous system activity associated with postural disturbances in patients with perilymphatic fistula: sympathetic or vagal origin? Brain Research Bulletin, 53(1), 33–43. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0361923000003063
Bracher, E. S., Almeida, C. I., Almeida, R. R., Duprat, A. C., & Bracher, C. B. (2000). A combined approach for the treatment of cervical vertigo. Journal of Manipulative and Physiological Therapeutics, 23(2), 96–100. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0161475400900745
Guerra, J., & Cacabelos, R. (2019). Pharmacoepigenetics of vertigo and related vestibular syndromes. In Pharmacoepigenetics (pp. 755–779). Elsevier. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128139394000280
Li, Y., Yang, L., Dai, C., & Peng, B. (2022). Proprioceptive cervicogenic dizziness: a narrative review of pathogenesis, diagnosis, and treatment. Journal of Clinical Medicine, 11(21), 6293. https://www.mdpi.com/2077-0383/11/21/6293
Jaradeh, S. S., & Prieto, T. E. (2003). Evaluation of the autonomic nervous system. Physical Medicine and Rehabilitation Clinics, 14(2), 287–305. https://www.pmr.theclinics.com/article/S1047-9651(02)00121-3/abstract
ALSharif, D. S. (2021). An Examination of the Potential for Autonomic Nervous System Responses and Postural Sway to Serve as Indicators of Visual-Vestibular Mismatch. Temple University. https://search.proquest.com/openview/8f9dec4952045e09ec36542185cffc12/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750&diss=y

Comparte la publicación:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *