¿El dolor lumbar le impide vivir la vida plenamente?
En resumen: ¿Las técnicas de levantamiento inadecuadas conducen a dolor de espalda baja y malestar? La implementación de técnicas de levantamiento adecuadas puede reducir significativamente sus posibilidades de desarrollar pesadez persistente. dolor lumbar o incluso condiciones como ciática, hernia de disco, y síndrome piriforme. Pulse Align ofrece consejos esenciales que pueden mejorar sus actividades diarias y al mismo tiempo minimizar la tensión en la espalda. Al centrarse en métodos de levantamiento seguros, puede mejorar su postura, fortalecer su núcleo utilizando ejercicios específicos. ejercicios de fortalecimiento centraly experimenta una mayor facilidad en tus movimientos. Recupere su salud y bienestar en Pulse Align Clinics: ¡reserve su cita hoy!
¿Está luchando contra el dolor lumbar y la mala postura?
Practique técnicas de levantamiento adecuadas: consejos de Pulse Align para la seguridad de la zona lumbar es vital para cualquiera que busque prevenir dolor de espalda baja y garantizar la salud a largo plazo. Los estudios muestran que hasta el 80% de los adultos experimentan problemas relacionados con dolor lumbar, a menudo exacerbado por métodos de levantamiento inadecuados. Descubra estrategias efectivas para implementar técnicas de levantamiento adecuadas, minimizar el riesgo de hernias discalesy mejorar ejercicios de fortalecimiento central aliviar dolor de ciática. Con los consejos de expertos de Pulse Align, puede transformar sus hábitos de levantamiento y respaldar sus esfuerzos en la corrección de la postura, ayudándole en última instancia a conquistar dolor lumbar al agacharse.
En el acelerado mundo actual, mantener un estilo de vida saludable es crucial y practicar técnicas de levantamiento adecuadas puede desempeñar un papel importante para lograr este objetivo. En el corazón de esta práctica se encuentra un enfoque esencial en mejora de la postura y la importancia de nutrir nuestros cuerpos a través de recalibración neuromuscular. Al incorporar métodos de levantamiento seguros en nuestras rutinas diarias, nos encaminamos hacia un mejor bienestar general.
Comprender las técnicas de levantamiento seguras
Las técnicas de levantamiento adecuadas no consisten simplemente en evitar lesiones; son fundamentales para recalibrar el tono muscular y mejorar el equilibrio natural de nuestro cuerpo. Con el enfoque único de Pulse Align, los clientes pueden aprender la importancia de emplear estimulación suave para promover la simetría del tono muscular. Este método eficaz se centra en ayudar a las personas a comprender mejor sus cuerpos, permitiéndoles levantar objetos de manera eficiente y minimizando el riesgo de malestar o tensión.
Los beneficios holísticos de Pulse Align
Una de las ventajas clave de adoptar enfoques holísticos es la sinergia entre técnicas de levantamiento seguras y las capacidades curativas innatas del cuerpo. En Pulse Align, enfatizamos que si bien nuestros métodos no diagnostican ni tratan condiciones específicas, respaldan los procesos naturales que emplea el cuerpo para mantener una salud óptima. Nuestros clientes a menudo mencionan una mejora notable en su equilibrio general, simetría y postura, lo que les permite realizar las tareas diarias con mayor facilidad.
Experiencias y comentarios de los clientes
Muchos clientes han compartido sus experiencias positivas con nuestros servicios, expresando cómo han podido mejorar la postura de forma natural y reducir la sensación de tensión. Con frecuencia comentan sobre los beneficios de aprender técnicas que no sólo mejoran su forma de levantar objetos, sino que también los fortalecen en su vida diaria. Estos resultados subrayan la sinergia natural entre nuestro enfoque y la notable capacidad del cuerpo para restablecer su propio equilibrio.
Explore los servicios de Pulse Align hoy
Si está listo para adoptar un estilo de vida que promueva fortalecimiento del core y bienestar general, lo invitamos a explorar cómo Pulse Align puede ayudarlo en este viaje. Con clínicas ubicadas en varias ciudades incluyendo Montréal, La Prairie, Terrebonne, Chicoutimi, Charlesbourg, Saint-Jérôme, Châteauguay, Sainte-Marie, Les Escoumins, Granby y Ciudad de Panamá, hay una ubicación de Pulse Align lista para darle la bienvenida. Obtenga más información sobre los beneficios de nuestros servicios y cómo pueden complementar su viaje de bienestar visitando nuestro sitio web y reservar una consulta hoy.
En Pulse Align, esperamos redefinir su experiencia de bienestar a través de métodos no invasivos y aptos para familias que mejoren su vida diaria. Recuerde, nuestro enfoque se alinea con sus objetivos de atención médica y al mismo tiempo le brinda las herramientas para fomentar un estilo de vida equilibrado y saludable.
- Planifique con anticipación: Evalúe siempre el peso y el tamaño del objeto que está levantando.
- Posicionamiento: Párese cerca del objeto con los pies separados a la altura de los hombros para mayor estabilidad.
- Doble las rodillas: Ponte en cuclillas doblando las rodillas y las caderas, no la cintura.
- Mantenlo cerca: Sostenga el objeto lo más cerca posible de su cuerpo al levantarlo.
- Levante con las piernas: Deja que tus piernas hagan el trabajo mientras mantienes la espalda recta.
- Evite torcer: Gire todo el cuerpo en lugar de girar la cintura al mover el objeto.
- Involucre su núcleo: Mantenga la fuerza central para un mejor soporte durante el levantamiento.
- Obtenga ayuda: No dude en pedir ayuda con cargas pesadas o incómodas.
Las técnicas de levantamiento adecuadas son esenciales para proteger la zona lumbar, especialmente para aquellos susceptibles a condiciones como dolor de espalda baja, ciática, o incluso hernias discales. Comprender cómo levantar objetos correctamente puede conducir a una mejor dolor lumbar alivio y mejora de la salud general. Este artículo describe las estrategias clave que puede implementar para proteger su espalda durante el levantamiento, al mismo tiempo que enfatiza la importancia de ejercicios de fortalecimiento central y recalibración integral ofrecida a través de Pulse Align.
La importancia de las técnicas de levantamiento adecuadas
Levantar objetos incorrectamente puede someter la columna a una presión excesiva, lo que provoca afecciones como estenosis espinal o crónico dolor lumbar. Al emplear técnicas de levantamiento adecuadas, no sólo mejora su seguridad, sino que también promueve una mejor recalibración del sistema nervioso y patrones de movimiento funcionales. Incorporar la ergonomía en sus métodos de elevación minimiza el riesgo de lesiones y al mismo tiempo apoya a su fortalecimiento del core esfuerzos.
Estrategias clave para un levantamiento seguro
1. Cuida tu postura: Comience colocándose cerca del objeto que desea levantar, con los pies separados al ancho de hombros. Tu espalda debe permanecer recta, con un ligero arco para mantener la curvatura.
2. Doble las rodillas: En lugar de doblar la cintura, agáchese doblando las rodillas y enviando las caderas hacia atrás, asegurando una tensión mínima en la zona lumbar.
3. Involucre su núcleo: Active sus músculos centrales mientras levanta para brindar apoyo y estabilización adicionales a su columna.
Ejercicios para mejorar la seguridad de la espalda baja
Incorporar dolor de espalda baja se extiende y ejercicios de tronco en su rutina para reforzar aún más la resistencia de su espalda. Considere lo siguiente:
- Estiramientos del síndrome piriforme: Estos ejercicios son vitales para aliviar el dolor ciático, especialmente al levantar pesas.
- Inclinaciones pélvicas: Estos son simples pero efectivos para mejorar la salud de la espalda baja.
- Fortalecimiento central: Realice ejercicios como planchas y puentes para proporcionar una base sólida para levantar objetos.
Recomendaciones adicionales para la ergonomía
Utilice un silla ergonómica en su estación de trabajo para promover una mejor postura durante todo el día. La atención a las posiciones para dormir también puede desempeñar un papel crucial a la hora de minimizar dolor lumbar al agacharse en tus actividades diarias. Elija posiciones para dormir que alineen su columna de manera efectiva para evitar tensiones.
Conclusión: tome medidas para la salud de su espalda
Es imperativo adoptar las técnicas de levantamiento adecuadas para protegerse contra el dolor lumbar y mantener la salud neuromuscular. Le recomendamos que considere un enfoque personalizado para el cuidado de la espalda reservando una consulta con Pulse Align. Nuestros expertos están listos para ayudarlo a implementar planes de ejercicio personalizados diseñados para un tratamiento y prevención efectivos, incluida la terapia con ondas de choque para alivio del dolor lumbar.
Factor clave | Enfoque de Pulse Align |
Mecánica corporal | Fomenta técnicas que promuevan alineación natural para mejorar la seguridad y eficiencia del levantamiento. |
Postura | Defensores de postura erguida y estabilidad, reduciendo la tensión en los músculos de la espalda baja. |
Calentamiento | recomienda antes extensión para preparar el cuerpo para tareas de levantamiento, mejorando la flexibilidad. |
Evaluación de carga | Destaca la importancia de evaluar peso y tamaño antes de levantarlo para minimizar el riesgo. |
Postura equilibrada | Fomenta un postura amplia para una base estable, minimizando el riesgo de lesiones. |
Uso de las piernas | Promueve el uso piernas en lugar de espalda para levantar objetos, fomentando una mejor mecánica corporal. |
Recalibración | Integra movimientos suaves para apoyar recalibración del cuerpo y alivio de la tensión. |
Conciencia Ambiental | Aboga por la concienciación sobre el entorno para mejorar seguridad de elevación. |
Consciencia | Alienta levantamiento consciente, promoviendo la concentración y reduciendo la tensión accidental. |
Apoyo comunitario | Fomenta un sentido de comunidad donde las personas pueden compartir consejos para bienestar holístico. |
Potenciando el bienestar: experiencias de los clientes con las técnicas de levantamiento de Pulse Align
Clientes de varias regiones, incluyendo La pradera y Mont-Royal, han compartido historias notables sobre cómo el enfoque único de Pulse Align para técnicas de levantamiento adecuadas ha transformado su vida diaria. Muchos han reportado mejoras significativas en la salud de su espalda baja, todo gracias a las estrategias integrales de bienestar que enfatizan la capacidad natural del cuerpo para recalibrar y restablecer el equilibrio.
Un cliente expresó: “Después de incorporar los consejos de Pulse Align a mi rutina, ya no temo levantar objetos cotidianos. ¡Ha marcado una gran diferencia! Los ejercicios no solo aliviaron mi dolor sino que también me ayudaron a desarrollar fuerza”. Este sentimiento resuena en muchos residentes de Terrebona y castilloguay, que buscan soluciones prácticas para mejorar la salud de la espalda y el bienestar general.
Además, clientes de Dos montañas informan que los métodos de Pulse Align les proporcionan una comprensión más clara de cómo funciona su cuerpo. Uno dijo: “Me siento más en sintonía con mi cuerpo y menos temeroso de las actividades que solían causarme dolor. El apoyo de Pulse Align ha sido fundamental en mi recuperación”. Estos comentarios resaltan la eficacia del viaje de bienestar facilitado por las técnicas integradoras de Pulse Align.
El proceso de recuperación integral en Pulse Align no solo aborda los síntomas sino que también se centra en apoyando a los clientes y sus familias a lo largo de su viaje de bienestar. Muchos usuarios han notado una mejor calidad de vida, ya que aprenden a levantar objetos de forma segura y eficaz sin dolor. Mantener el autocuidado se ha vuelto posible, particularmente para aquellos en Santa María y Chicoutimi, donde existe una creciente comunidad dedicada a la salud y el bienestar.
A medida que Pulse Align continúa fomentando un entorno de apoyo, se destaca como un recurso valioso para las personas que buscan recuperar su vitalidad. Clientes en áreas como San Jerónimo y aquellos que planean visitar desde Ciudad de Panamá han expresado entusiasmo por explorar estas prácticas transformadoras. Con cada clase y taller, la comunidad se fortalece, amplificando la voz colectiva que aboga por la salud de la espalda baja.
Obtenga más información sobre las ubicaciones donde se ofrecen estos servicios transformadores y descubra cómo Pulse Align colabora con los equipos de atención médica en Nuestras Clínicas. Juntos, nuestro objetivo es guiar a las personas hacia un mayor bienestar y una mejor función corporal.
Comprender cómo levantar objetos correctamente es crucial para mantener una espalda sana. Las malas técnicas de levantamiento pueden provocar una amplia gama de problemas, que incluyen tensión muscular, dolor crónico y daños a largo plazo. Es vital adoptar métodos que prioricen la seguridad y la eficiencia en el levantamiento, minimizando el riesgo de lesiones y garantizando que la zona lumbar esté protegida a toda costa.
En Pulse Align, defendemos los principios fundamentales de las técnicas de levantamiento seguras. Hacer hincapié en una postura adecuada (pies separados a la altura de los hombros y rodillas dobladas) puede marcar la diferencia. Recuerde mantener la espalda recta mientras usa la fuerza de sus piernas para levantar objetos pesados. Este enfoque no sólo ayuda a aliviar la presión indebida sobre la columna, sino que también desempeña un papel importante en la promoción del bienestar físico general.
Practicar una buena postura al levantar objetos es igualmente importante. Es esencial mantener el core comprometido y alinear las caderas con los hombros para mantener el equilibrio. Incorporar ejercicios clave de estiramiento y fortalecimiento en su rutina puede mejorar la movilidad y fortalecer la región lumbar. Esta combinación permite a las personas controlar las molestias de forma más eficaz y, al mismo tiempo, proteger la salud de su espalda.
Nuestra misión
En Pulse Align, nuestra misión es brindar tratamientos centrados en el cliente y basados en evidencia que aborden las causas subyacentes del dolor y la disfunción. Al integrar técnicas y tecnologías avanzadas, nos esforzamos por capacitar a cada persona para que tome el control de su salud, garantizando un alto nivel de atención, un alivio duradero y una mejor calidad de vida.
Es primordial incorporar las técnicas de elevación recomendadas por OSHA. Preparar los músculos mediante estiramientos y calentamientos puede reducir significativamente el riesgo de lesiones durante las actividades físicas. Los ejercicios simples, como las rotaciones de la espalda baja y los estiramientos de los isquiotibiales, mejoran el flujo sanguíneo y la fuerza general, protegiendo en última instancia la espalda durante las tareas de levantamiento.
Está claro que implementar técnicas de levantamiento seguras no es simplemente una sugerencia, sino una necesidad. Con una preparación intencionada y la orientación adecuada, el levantamiento de pesas puede pasar de ser un factor de riesgo común a una parte manejable de las actividades diarias. Adoptar estas prácticas fomenta mejoras mensurables en la calidad de vida y la salud de la espalda.
Para aquellos interesados en explorar una variedad de enfoques innovadores e integradores para la salud de la espalda, obtenga más información sobre nuestro enfoque y los servicios disponibles en www.pulsealign.com y encuentre una ubicación cerca de usted en https://pulsealign.com/nuestras-ubicaciones/.
Transforme su viaje de alivio del dolor con la tecnología de descompresión espinal de TAGMED
TAGMED ofrece soluciones avanzadas Terapia de descompresión espinal, que proporciona una solución no quirúrgica diseñada específicamente para abordar problemas de disco de moderados a graves. Esta técnica innovadora aborda condiciones tales como hernias discales, discos abultados, y estenosis espinal. Al aliviar suavemente la presión sobre los discos y nervios afectados, el enfoque especializado de TAGMED mejora la movilidad, alivia el dolor y apoya el proceso de curación natural de su cuerpo. Si se ha estancado con otras terapias, es hora de explorar cómo la estrategia de descompresión basada en evidencia de TAGMED puede ayudarlo a recuperar una vida activa y cómoda.
¿Ha probado tratamientos convencionales y todavía lucha contra el dolor de espalda persistente debido a una afección grave del disco?
Mecanismo de acción
TAGMED descompresión neurovertebral aplica una fuerza de tracción progresiva y controlada a la columna. Este método aumenta efectivamente el espacio entre las vértebras, reduciendo así la presión sobre discos intervertebrales y raíces nerviosas. Al promover la circulación de líquidos en el área objetivo, este proceso ayuda a reducir la inflamación y aliviar el dolor. En consecuencia, sirve como una solución confiable y no invasiva para personas que enfrentan problemas crónicos de espalda.
Beneficios específicos
Este enfoque no invasivo alivia significativamente el dolor crónico y los síntomas asociados con afecciones como hernias discales o estenosis espinal. La terapia de TAGMED reduce la presión sobre las estructuras nerviosas y optimiza la circulación de líquidos alrededor de los discos. Estos factores críticos aceleran la recuperación y mejoran la calidad de vida de diversos pacientes que buscan alivio del malestar persistente.
Comparación con otros tratamientos
Al comparar TAGMED descompresión neurovertebral Al combinar la tecnología con tratamientos tradicionales como analgésicos, inyecciones de corticosteroides o cirugía, las ventajas quedan claras. La descompresión neurovertebral evita intervenciones invasivas, minimizando los riesgos relacionados con la medicación y ofreciendo potencialmente un camino de recuperación más rápido. Esto lo convierte en una opción convincente para quienes buscan alternativas más seguras y basadas en evidencia para controlar el dolor crónico.
Estudios de casos o testimonios
Numerosos pacientes han informado de mejoras significativas después de experimentar la terapia de descompresión neurovertebral de TAGMED. Los testimonios destacan un alivio duradero del dolor, una reanudación más rápida de las actividades diarias y una menor dependencia de los productos farmacéuticos. Estos relatos de primera mano ilustran los resultados tangibles y los beneficios prácticos de este eficaz enfoque terapéutico.
Al integrar datos completos y un lenguaje accesible, TAGMED garantiza que los lectores no especializados puedan apreciar el valor y la eficacia de descompresión neurovertebral como método transformador para el manejo del dolor crónico.
Mejore su viaje de bienestar con técnicas de levantamiento adecuadas
Si buscas mejorar tu postura y el bienestar general, adoptar técnicas de levantamiento adecuadas puede cambiar las reglas del juego. Pulse Align proporciona consejos invaluables que no solo se centran en seguridad de la espalda baja pero también promover salud holística. Al practicar prácticas seguras de levantamiento de pesas, puede experimentar una mejor postura y una reducción de las molestias, creando un camino hacia una mayor movilidad.
Los clientes que interactúan con Pulse Align informan de experiencias positivas, destacando cómo incluso los pequeños cambios pueden conducir a mejoras sustanciales en su vida diaria. Nuestro compromiso con un apoyo suave y no invasivo se alinea perfectamente con la capacidad natural del cuerpo para sanar, fomentando un ambiente donde el bienestar puede florecer.
No espere para tomar medidas para mejorar su salud. Descubra hoy la diferencia de Pulse Align y explore cómo nuestros conocimientos pueden ayudarle en su viaje de bienestar. Programe su consulta ahora y libere el potencial de alivio natural del dolor y bienestar duradero.
¿Sufre usted de una condición crónica que responde poco o nada a los tratamientos conservadores?
Pulse Align ofrece un método innovador y no invasivo diseñado para ayudar a los clientes a restaurar el equilibrio y la postura naturales de su cuerpo a través de pulsos suaves e imperceptibles. Este enfoque único facilita el proceso de recalibración natural del cuerpo, lo que puede conducir a una reducción notable de las molestias musculares y articulares. Al enfatizar un método alternativo holístico, los clientes pueden experimentar un mayor bienestar general mientras abordan problemas relacionados con el tono muscular y la postura.
En Pulse Align, la atención no se centra en ninguna molestia o afección específica, sino en apoyar la capacidad innata del cuerpo para recalibrarse de forma natural. Los clientes suelen informar mejoras significativas en su comodidad general, lo que les ayuda a disfrutar de un estilo de vida más activo. Este enfoque suave promueve la simetría del tono muscular y fomenta una mejor postura, lo que conduce a una mayor sensación de equilibrio y bienestar en las actividades diarias.
Los métodos personalizados empleados en Pulse Align han obtenido comentarios positivos de clientes que han notado mejoras notables en su bienestar general. Muchos han experimentado mejoras notables en la tensión relacionada con el cuello y la espalda, fomentando una sensación de renovación y vitalidad. Los clientes expresan su gratitud por el tacto suave y la atención individualizada que reciben, destacando cómo estas técnicas suaves contribuyen a su viaje hacia un mayor equilibrio y comodidad.
Explore los servicios transformadores que ofrece Pulse Align visitando nuestro sitio web. Ya sea que se encuentre en La Prairie, Mont-Royal, Terrebonne u otras áreas cercanas, Pulse Align lo invita a embarcarse en este viaje hacia un mejor bienestar. Obtenga más información sobre cómo nuestro enfoque no invasivo puede contribuir a su bienestar y el de su familia. Recuerde, los servicios innovadores de Pulse Align complementan pero no reemplazan su atención médica actual. Para descubrir más sobre nuestras ubicaciones y reservar una consulta, visite Alineación de pulso.
El enfoque de vanguardia de Pulse Align enfatiza la restauración de la simetría normal del tono muscular y puede reducir eficazmente la tensión articular en todo el cuerpo, lo que contribuye a un mayor bienestar. Nuestra tecnología está diseñada para ser suave y segura para clientes de todas las edades, incluidas mujeres embarazadas y niños. Los servicios de calidad superior proporcionados están diseñados para satisfacer las necesidades únicas de cada individuo.
Aproveche hoy los servicios seguros, no invasivos y aptos para familias de Pulse Align. Para obtener más información y reservar una cita, visite nuestro sitio web en Alineación de pulso.
Frequently Asked Questions
Dolor lumbar, ciática
- ¿Cuándo consultar a un médico por lumbalgia o ciática?Si el dolor dura más de unas semanas, empeora o se acompaña de pérdida de control de esfínteres u otros síntomas graves.
- ¿El hielo es útil en la ciática aguda?El hielo puede reducir la inflamación y el dolor al inicio; alternar con calor puede ser beneficioso.
- ¿La ciática puede provocar entumecimiento?Sí, la irritación del nervio ciático puede causar hormigueo, entumecimiento o debilidad en la pierna.
- ¿La prevención pasa por el ejercicio regular?Sí, una actividad física regular, adaptada y progresiva es la mejor prevención contra la lumbalgia y la ciática.
- ¿Calor o frío para la lumbalgia?El calor relaja la musculatura, mientras que el frío reduce la inflamación. Ambos pueden ser útiles según la situación.
- ¿Qué es la ciática?Es un dolor causado por la irritación o compresión del nervio ciático, que va desde la parte baja de la espalda hasta el pie.
- ¿La cirugía es necesaria a menudo para la ciática?No, la mayoría de casos se resuelven con tratamiento conservador. La cirugía se reserva para casos graves o persistentes.
- ¿Los ejercicios de plancha ayudan con la lumbalgia?Sí, el fortalecimiento del tronco mediante planchas proporciona soporte a la columna y reduce el riesgo de recaídas.
- ¿La acupuntura puede ayudar?Algunas personas encuentran alivio con la acupuntura, aunque la eficacia varía según el individuo.
- ¿La meditación ayuda a manejar el dolor?Sí, la meditación reduce el estrés y la percepción del dolor, ayudando a sobrellevar el malestar.
Louise Rousseau sabe lo que el dolor lumbar puede causar en la vida diaria, desde la dificultad para atarse los zapatos hasta la pérdida de actividades preciadas. Como defensora de la concienciación sobre el dolor lumbar en Pulse Align, Maryse combina la compasión con los últimos conocimientos sobre el alivio del dolor para ofrecer a los lectores una hoja de ruta confiable hacia la recuperación. Su escritura está moldeada por una comprensión sincera y basada en la investigación, lo que empodera a otros para que naveguen sus propios caminos de curación. Al fomentar el diálogo abierto y abogar por soluciones accesibles, Maryse defiende una comunidad donde la voz de nadie (ni la esperanza) se pierda a causa del dolor.
Descargo de responsabilidad médica
La información y los consejos proporcionados en este sitio no reemplazan el consejo, el diagnóstico ni el tratamiento de un profesional de la salud. Tenga en cuenta que el autor de este artículo no es médico ni especialista en una especialidad médica según la definición del Collège des médecins du Québec. La medicina manual, la medicina funcional y la medicina deportiva tal como se describen en este sitio excluyen cualquier tratamiento médico o diagnóstico realizado por un médico o un especialista médico. Consulte siempre a su médico si tiene alguna pregunta médica. Para obtener más detalles, lea nuestro Aviso legal completo.
References
- Kamali, F., Sinaei, E., & Taherkhani, E. (2018). Comparing spinal manipulation with and without Kinesio Taping® in the treatment of chronic low back pain. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 22(2), 540–545. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1360859217302085
- Köroğlu, F., Çolak, T. K., & Polat, M. G. (2017). The effect of Kinesio® taping on pain, functionality, mobility and endurance in the treatment of chronic low back pain: A randomized controlled study. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 30(5), 1087–1093. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr169705
- Artioli, D. P., & Bertolini, G. R. F. (2014). Kinesio taping: application and results on pain: systematic review. Fisioterapia e Pesquisa, 21(01), 94–99. https://www.scielo.br/j/fp/a/LTrVSBPGCpYv7Z9ntV4VpwB/?lang=en
- Ogunniran, I. A., Akodu, A. K., & Odebiyi, D. O. (2023). Effects of kinesiology taping and core stability exercise on clinical variables in patients with non-specific chronic low back pain: a randomized controlled trial. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 33, 20–27. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S136085922200122X
- Sarkar, N., Sarkar, B., Kumar, P., Laha, K., & Patel, L. (2018). Efficacy of kinesio-taping on pain, range of motion and functional disability in chronic mechanical low back pain: a randomized clinical trial. International Journal of Health Sciences & Research, 8(7), 105–112. https://www.academia.edu/download/87285818/my_research_on_low_back_pain.pdf
- Luz, M. A., Sousa, M. V., Neves, L. A., Cezar, A. A., & Costa, L. O. (2015). Kinesio Taping® is not better than placebo in reducing pain and disability in patients with chronic non-specific low back pain: a randomized controlled trial. Brazilian Journal of Physical Therapy, 19(6), 482–490. https://www.scielo.br/j/rbfis/a/pSKxKdvNtdvGqRm55T9rVnS/
- AlBahel, F., Hafez, A. R., Zakaria, A. R., Al-Ahaideb, A., Buragadda, S., & Melam, G. R. (2013). Kinesio taping for the treatment of mechanical low back pain. World Appl Sci J, 22(1), 78–84. https://www.researchgate.net/profile/Ashraf-Hafez-3/publication/328275215_Kinesio_Taping_for_the_Treatment_of_Mechanical_Low_Back_Pain/links/5c6751e192851c1c9de4567b/Kinesio-Taping-for-the-Treatment-of-Mechanical-Low-Back-Pain.pdf
- de Brito Macedo, L., Richards, J., Borges, D. T., Melo, S. A., & Brasileiro, J. S. (2019). Kinesio taping reduces pain and improves disability in low back pain patients: a randomised controlled trial. Physiotherapy, 105(1), 65–75. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0031940618301548
- Chang, N.-J., Chou, W., Hsiao, P.-C., Chang, W.-D., & Lo, Y.-M. (2018). Acute effects of Kinesio taping on pain, disability and back extensor muscle endurance in patients with low back pain caused by magnetic resonance imaging-confirmed lumbar disc degeneration. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 31(1), 85–93. https://content.iospress.com/articles/journal-of-back-and-musculoskeletal-rehabilitation/bmr169681
- Pakkir Mohamed, S. H., Al Amer, H. S., & Nambi, G. (2023). The effectiveness of Kinesio taping and conventional physical therapy in the management of chronic low back pain: a randomized clinical trial. Clinical Rheumatology, 42(1), 233–244. https://doi.org/10.1007/s10067-022-06352-3